- Tether se convirtió en el séptimo mayor tenedor de bonos del Tesoro de Estados Unidos en 2024, con 33.100 millones de dólares en deuda pública.
- Tether se expandió a la minería de Bitcoin y la distribución mundial de dólares, llegando a 400 millones de personas.
Tether, la empresa detrás de la stablecoin USDT, se ha convertido en el séptimo mayor comprador de deuda pública estadounidense en 2024. Actualmente, posee bonos del Tesoro de EE.UU. por un valor total de 33.100 millones de dólares. En términos de tenencia de deuda estadounidense, Tether se encuentra ahora al mismo nivel que países como Alemania y Corea del Sur, superando incluso a Taiwán y Canadá. Este hecho resalta la solidez de una empresa de criptomonedas en el ámbito financiero internacional.
Tether was the 7th largest buyer of U.S. Treasuries in 2024, compared to Countries 🤯 pic.twitter.com/fEANUL3fb2
— Paolo Ardoino 🤖 (@paoloardoino) March 20, 2025
Sin embargo, esta cifra no solo refleja su balance financiero, sino también su creciente influencia y su enfoque estratégico en el mundo de las stablecoins. Paolo Ardoino, consejero delegado de Tether, ha destacado que esta posición refuerza el papel de la empresa como un aliado financiero clave para Estados Unidos. Aun así, hay varios aspectos de esta historia que merecen atención.
Tether amplía su alcance: De las stablecoins a la minería de Bitcoin
Además de su importante cartera de bonos del Tesoro, Tether está incursionando en el sector de la minería de Bitcoin. Según informó CNF, Tether posee el 21,4% de Bitdeer, lo que equivale a 31.891.689 acciones de clase A. Este movimiento busca establecer una base infraestructural a largo plazo, más allá de la emisión y distribución de USDT.
Algunos podrían preguntarse por qué una empresa de stablecoins se involucra en la minería de Bitcoin. La respuesta es clara: diversificación y mayor influencia en el mercado de criptomonedas. Al entrar en este sector, Tether no solo fortalece su posición, sino que también gana control sobre la producción y distribución de activos digitales.
Facilitando el acceso al dólar para millones de personas
Paolo Ardoino ha afirmado que Tether ha proporcionado acceso al dólar estadounidense a alrededor de 400 millones de personas, especialmente en países con economías menos desarrolladas. USDT no solo funciona como un medio de intercambio en los exchanges, sino también como una opción de liquidez para regiones que enfrentan dificultades para obtener dólares.
Si la red de distribución de Tether es realmente la más grande en la historia del dólar estadounidense, tanto físico como digital, esto podría tener un impacto significativo en las políticas monetarias locales. En países con alta inflación o sistemas bancarios deficientes, USDT puede convertirse en una herramienta esencial para preservar el valor sin depender de bancos extranjeros. Sin embargo, esto también podría afectar negativamente a las monedas locales, reduciendo su atractivo.
Desafíos legales en medio de la expansión
No todo en la trayectoria de Tether ha sido exitoso. La empresa enfrenta una disputa legal compleja con Swan Bitcoin, relacionada con una operación minera llamada 2040 Energy. Este proyecto, iniciado el año pasado, ha enfrentado problemas significativos.
Tether intentó evitar que Swan llevara a seis de sus antiguos empleados a los tribunales de California, argumentando que el proceso judicial podría exponer información privada. Sin embargo, el Tribunal Superior de Londres rechazó esta solicitud, señalando que las preocupaciones comerciales no eran suficientes para detener los procedimientos legales. Este caso sugiere que el crecimiento de Tether no está exento de obstáculos y desafíos.