- Actores maliciosos se hicieron pasar por conocidas plataformas de negociación como OKX y Binance para engañar a los usuarios en un ataque de envenenamiento de direcciones en la blockchain EOS.
- La cadena de bloques EOS ha anunciado su cambio de nombre a Vaulta, con el objetivo de establecer un ecosistema financiero Web3 escalable y seguro.
La empresa de seguridad blockchain SlowMist ha informado que la red EOS está siendo afectada por un ataque de envenenamiento de direcciones. Los atacantes están enviando pequeñas transacciones de 0,001 tokens EOS a los usuarios, aprovechando estas operaciones para ejecutar el ataque.
Según SlowMist, los actores maliciosos han creado cuentas falsas que imitan a conocidas plataformas de intercambio para engañar a los usuarios. Ejemplos incluyen «oktothemoon», que suplanta la cuenta legítima de OKX «okbtothemoon», y «binanecleos», que imita la cuenta oficial de Binance «binancecleos». Los inversores deben extremar la precaución al interactuar con estas cuentas.
Los ataques de envenenamiento de direcciones no son nuevos en el ámbito de las criptomonedas. Recientemente, Binance alertó sobre un malware clipper diseñado para alterar direcciones de carteras. En mayo pasado, un operador de Bitcoin envió accidentalmente 70 millones de dólares a una dirección incorrecta debido a este tipo de actividad maliciosa.
Estos ataques ocurrieron mientras EOS anunciaba su cambio de marca a Vaulta, como parte de su estrategia para enfocarse en servicios bancarios Web3. A pesar de las preocupaciones de seguridad, el precio de EOS aumentó un 25% tras el anuncio.
El precio de EOS sube un 25% con el cambio de marca a Vaulta
EOS ha anunciado su transición a Vaulta, una plataforma centrada en la banca Web3. Según el comunicado, el cambio se realizará en mayo de este año. Además, se introducirá un nuevo token y se creará un grupo asesor llamado Vaulta Banking Advisory Council. Esta es la primera actualización importante en el ecosistema EOS desde el hardfork de septiembre de 2024, según informó CNF.
El objetivo de esta transición es construir un sistema financiero escalable, seguro e inclusivo. Al respecto, Yves La Rose, fundador y consejero delegado de la Fundación Vaulta, comentó:
«Esta transformación representa algo más que un cambio de nombre; es un paso decisivo en nuestra misión de ofrecer un acceso financiero abierto y accesible para todos. Vaulta es el resultado de años de planificación, desarrollo estratégico y diseño minucioso, que culminan en un enfoque bancario holístico Web3. Web3 tiene el potencial de remodelar las finanzas mundiales y Vaulta está a la vanguardia de esta evolución.»
Vaulta adoptará la infraestructura central de EOS, incluyendo la integración con exSat, una solución de banca digital basada en Bitcoin. Esta integración complementará el sistema BankingOS de Vaulta, permitiendo ofrecer servicios financieros completos.
El proyecto cuenta con el apoyo de asociaciones estratégicas con Ceffu, Spirit Blockchain y Blockchain Insurance Inc, que fortalecen las capacidades del ecosistema.
Transición al token Vaulta en mayo
EOS ha anunciado que su token nativo, EOS, se convertirá en el nuevo token Vaulta. Este token estará disponible en aproximadamente 140 exchanges donde actualmente se negocia EOS, y a través de un portal de intercambio dedicado que se lanzará en mayo. Los detalles sobre el ticker y las especificaciones técnicas del token se darán a conocer más adelante.
El anuncio ha impulsado el precio de EOS en un 25%, superando los 0,61 dólares. El volumen diario de operaciones aumentó un 660%, alcanzando más de 485 millones de dólares. Además, el interés abierto en futuros de EOS creció un 48%, superando los 125,60 millones de dólares, según datos de Coinglass.