- Telekom MMS se asocia con ZetaChain como validador para mejorar la seguridad, descentralización y accesibilidad de blockchain para desarrolladores y usuarios.
- La colaboración refuerza la interoperabilidad de blockchain, permitiendo el préstamo de activos sin fisuras y las interacciones entre cadenas sin depender de puentes o tokens envueltos.
En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la descentralización de la cadena de bloques, Telekom MMS, una división de Deutsche Telekom, se ha unido a ZetaChain como validador. Esta colaboración representa un paso estratégico hacia un desarrollo más seguro y eficiente del ecosistema blockchain.
Telekom MMS contribuirá a asegurar la red ZetaChain y facilitará un acceso más amplio para desarrolladores y usuarios al aprovechar la infraestructura de Open Telekom Cloud (OTC).
We're pleased to share that Telekom MMS, a subsidiary of @deutschetelekom, is joining ZetaChain as a validator!
By leveraging their advanced infrastructure and commitment to security, we're strengthening the Universal Blockchain, enabling next-gen Universal Apps that span all… pic.twitter.com/1tsC3tXmz4
— ZetaChain 🟩 (@zetablockchain) March 18, 2025
El enfoque de ZetaChain para la interoperabilidad entre cadenas
ZetaChain está diseñado para permitir que diferentes redes interactúen directamente sin depender de puentes centralizados o tokens envueltos. En un entorno blockchain que actualmente depende en gran medida de estos métodos, ZetaChain ofrece una alternativa más segura y eficiente.
Anteriormente, CNF informó que ZetaChain colabora con Subgraph Studio. Gracias a esta asociación, los desarrolladores pueden crear aplicaciones de cadena cruzada más eficaces y fluidas.
Hoy en día, los desarrolladores pueden acceder a datos de varias redes importantes, como Bitcoin, Ethereum, Base y Solana, sin necesidad de utilizar tokens envueltos o puentes. Esto abre nuevas oportunidades para proyectos que buscan maximizar la interoperabilidad sin comprometer la seguridad.
Avances en la seguridad y accesibilidad de Web3
Telekom MMS se une como validador, garantizando la estabilidad y seguridad de ZetaChain. Eugenio Carlon, Director de Cartera y Seguridad Digital de Deutsche Telekom MMS, destacó que este paso se alinea con su objetivo de hacer posible un ecosistema Web3 más seguro y accesible.
Deutsche Telekom, una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo, no es nueva en el uso de la tecnología blockchain. Ha participado activamente en varios proyectos importantes, como Polkadot y Chainlink. Ahora, Telekom MMS amplía su influencia en el sector Web3 al unirse a ZetaChain.
La decisión de Telekom MMS de unirse a ZetaChain va más allá de la validación de la red. Refleja la creciente importancia de la interoperabilidad sin fisuras en el sector blockchain. El desarrollo de blockchain universal se centra en la seguridad, la accesibilidad y la flexibilidad.
Un nuevo capítulo en DeFi y accesibilidad de tokens
Antes de este anuncio, ZetaChain habilitó el comercio de tokens ZETA en varios exchanges principales, como OKX, Bitget, KuCoin, Gate y Bitfinex, el 1 de febrero de 2025. ZetaHub organizó un evento global de 30 días para celebrar esta ocasión, permitiendo a los usuarios ganar tokens ZETA participando en diferentes actividades.
Además, el 9 de diciembre de 2024, Avalon Finance se unió oficialmente al ecosistema ZetaChain como una de las 10 principales aplicaciones de préstamos. La plataforma introduce funciones nativas de préstamo de BTC en el sector DeFi. Ahora, los usuarios pueden pedir prestado o prestar activos como BTC, ZETA, ETH y stablecoins con un acceso fluido al mercado basado en ZetaChain.
Mientras tanto, al momento de escribir, ZETA cotiza alrededor de 0,2143 dólares, con un aumento del 0,49% en las últimas 24 horas, pero manteniéndose estable en los últimos 7 días.