- Arthur Hayes, de BitMex, ha pronosticado que Bitcoin (BTC) podría caer hasta los 70.000 dólares, pero podría responder positivamente a las medidas macroeconómicas para iniciar la tan esperada carrera alcista desde esa posición.
- Por ahora, cree que los inversores seguirían acumulando la caída pero podrían «sufrir durante un largo periodo de lateralidad».
El mercado de criptomonedas enfrenta dificultades, con el índice de miedo y codicia de Bitcoin (BTC) alcanzando niveles de «miedo extremo» por primera vez desde el colapso de FTX. El 10 de marzo, se liquidaron 649,07 millones de dólares en 24 horas, lo que llevó el precio de Bitcoin a 78.000 dólares. Sin embargo, al cierre de este informe, el activo se recuperó a 81.000 dólares, aunque aún muestra una caída del 0,32% en las últimas 24 horas.
A pesar de la situación, Arthur Hayes, CEO de BitMex, ha pedido calma, argumentando que este tipo de corrección es normal en un mercado alcista. En un mensaje a sus seguidores en X, Hayes señaló que Bitcoin podría tocar fondo en 70.000 dólares, lo que representaría una caída del 36% desde su máximo histórico de 110.000 dólares. Además, anticipa que algunos activos bursátiles clave, como el SPX y el NDX, experimentarán caídas significativas antes de un posible repunte.
Hayes destacó que factores macroeconómicos podrían impulsar una recuperación del mercado. Espera que bancos centrales como el Banco Popular de China (PBOC), el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Japón (BoJ) y la Reserva Federal relajen sus políticas para estimular el crecimiento.
Esto podría incluir recortes de tasas de interés, inyecciones de liquidez y medidas de flexibilización cuantitativa. Hasta entonces, Hayes sugiere que los inversores con aversión al riesgo esperen a que los bancos centrales actúen antes de entrar al mercado.
«Los operadores tratarán de comprar la caída; si usted tiene más aversión al riesgo, espere a que los bancos centrales suavicen la situación y despliegue más capital. Puede que no llegue a tocar fondo, pero tampoco tendrá que sufrir mentalmente un largo periodo de lateralidades y posibles pérdidas no realizadas.»
En un análisis previo, mencionamos que Hayes predijo que Bitcoin podría alcanzar los 250.000 dólares en este ciclo, aunque primero caería a un rango entre 70.000 y 75.000 dólares. También señaló que Bitcoin podría alcanzar su punto máximo este mes mientras Estados Unidos considera medidas extremas para evitar alcanzar el techo de deuda, lo que podría generar volatilidad en el mercado y afectar a las altcoins, como reseñamos en nuestra publicación anterior.
Análisis de 10X Research sobre Bitcoin
La firma de investigación 10X Research se ha unido al debate, señalando que Bitcoin está experimentando lo que ellos llaman una «corrección de libro de texto». Según su análisis, alrededor del 70% de las liquidaciones recientes provienen de inversores que compraron en los últimos tres meses. Además, el mercado está siguiendo su informe de febrero de 2025, que preveía un colapso en la estructura de soporte si Bitcoin caía por debajo de los 95.000 dólares.

Al revisar su análisis, se observa que la situación empeoró después de que Bitcoin cayera por debajo de los 92.800 dólares, el precio promedio de entrada para los tenedores a corto plazo. En un informe titulado «Bitcoin’s Next Big Buy Zone Revealed», la firma señaló que un intento de rebote suele seguir a una ruptura estructural, con el precio regresando al nivel de ruptura inicial para atrapar más posiciones largas. El 3 de marzo, 10X Research recomendó cerrar las posiciones largas.
«Esta fue la tesis central detrás de la compra de la caída por debajo de 80.000 dólares, mientras que el cierre estratégico de posiciones largas o la reentrada de cortos cerca del nivel de rebote de 92.800 dólares (aquí). Impulsado por la «bomba Trump» -más por el bombo especulativo que por fundamentos sólidos- Bitcoin subió a 94.000 dólares.»
Previamente, la firma había predicho que Bitcoin alcanzaría los 122.000 dólares en febrero. Como se señaló en nuestro post anterior, los analistas destacaron que mantener el soporte en 101.000 dólares y superar los 106.000 dólares serían hitos clave para el activo.