- AVL superó el volumen de negociación de Bitcoin en Bithumb, alcanzando los 36,47 millones de dólares a las 24 horas de su cotización.
- Avalon Labs está ampliando su ecosistema con USDa y un fondo de deuda respaldado por Bitcoin para integrar DeFi con las finanzas tradicionales.
El token de gobernanza de Avalon Labs, AVL, sorprendió al mercado al experimentar un aumento de más del 83% tras comenzar a cotizar en Bithumb, el segundo mayor exchange de Corea del Sur. El precio subió a 0,76 dólares antes de corregirse, lo que generó un notable interés en el token.
AVL supera el volumen de Bitcoin en su debut
AVL no solo registró un aumento de precio, sino que también alcanzó un volumen de operaciones impresionante. En sus primeras 24 horas en Bithumb, el volumen de AVL superó al de Bitcoin, llegando a los 36,47 millones de dólares. Este logro es relevante, ya que Bitcoin suele liderar el volumen de operaciones en la mayoría de los exchanges.
Una de las razones detrás del interés en AVL es el ecosistema que Avalon Labs está desarrollando. La empresa está creando USDa, una stablecoin respaldada por Bitcoin y vinculada 1:1 al dólar estadounidense. USDa promete ofrecer estabilidad y generar liquidez para el mercado de finanzas descentralizadas (DeFi) basado en Bitcoin.
Los planes de Avalon no se limitan a las stablecoins
Aunque el enfoque inicial de Avalon Labs está en las stablecoins, sus planes son más amplios. CNF informó que, en febrero, la empresa anunció su intención de lanzar el primer fondo de deuda respaldado por Bitcoin, ampliando así su oferta más allá de USDa. Este producto se presentaría bajo la Regulación A de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC), lo que facilitaría el acceso a inversores minoristas.
Bitcoin como puente entre finanzas tradicionales y descentralizadas
Avalon Labs ha presentado su hoja de ruta para 2025, con el objetivo de integrar Bitcoin en el sistema financiero tradicional. La empresa busca no solo crear instrumentos financieros basados en Bitcoin, sino también conectar los protocolos DeFi con los servicios financieros convencionales. A pesar de los desafíos regulatorios y de adopción, Avalon Labs considera que Bitcoin puede ser la base de un sistema financiero más abierto y descentralizado.
El futuro de AVL: ¿Más que una tendencia?
El rápido aumento de precio y el alto volumen de operaciones de AVL plantean la pregunta de si se trata de una tendencia temporal o si hay fundamentos sólidos detrás de su crecimiento.
Si Avalon Labs logra ejecutar sus planes, que incluyen desde USDa hasta un fondo de deuda respaldado por Bitcoin y la integración de DeFi con la banca tradicional, AVL podría consolidarse como un actor importante en el mercado de criptomonedas.