- El presidente del Banco Nacional Suizo, Martin Schlegel, rechaza Bitcoin como activo de reserva, alegando su volatilidad y los riesgos de seguridad para la banca central.
- A pesar de su adopción mundial, el BNS prioriza la estabilidad y la liquidez, y descarta Bitcoin por los problemas de ciberseguridad y las rápidas fluctuaciones de precios.
Martin Schlegel, Presidente del Banco Nacional Suizo (BNS), ha rechazado firmemente la idea de que los bancos centrales mantengan sus reservas en Bitcoin. Afirma que Bitcoin carece de las cualidades necesarias para ser dinero decente. Las principales razones por las que el BNS no incluiría el activo digital en sus reservas, subrayó, son la gran volatilidad y los fallos de seguridad.
Por otro lado, aunque el Banco Nacional de Suiza tenga dudas sobre Bitcoin, el interés mundial por el activo digital sigue aumentando. De hecho, uno de los mayores gestores de activos del mundo, BlackRock, reveló su intención de introducir en Europa en febrero de 2025 un vehículo cotizado en bolsa basado en Bitcoin.
Curiosamente, Suiza ha sido citada como posible sede del producto, lo que refleja la creciente demanda de los inversores de exponerse a la criptodivisa.
El problema de liquidez de Bitcoin en la banca central
Para los usos de política monetaria, aclaró Schlegel, las reservas de los bancos centrales tienen que ser extremadamente líquidas y utilizarse con rapidez. Afirmó que Bitcoin no cumple estos criterios. Aparte de la gran volatilidad de precios, también subrayó que la tecnología subyacente a la criptodivisa puede sufrir problemas de seguridad que van desde fallos de software a posibles ciberataques.
El desmentido no es sorprendente. Habitualmente cautelosos en su elección de activos de reserva, los bancos centrales dan prioridad absoluta a la estabilidad frente a la posibilidad de obtener grandes beneficios. Pero dado que cada vez más instituciones financieras incluyen Bitcoin en sus carteras de inversión, la postura austera del BNS parece contradecir la tendencia mundial.
Propuesta de referéndum suizo sobre Bitcoin
Curiosamente, el público suizo está presionando a favor de Bitcoin, mientras que el Banco Nacional Suizo se muestra reacio a aceptarlo. Una sugerencia sugiriendo que el SNB mantenga algunas de sus reservas en Bitcoin además del oro surgió en diciembre de 2024, como informamos anteriormente.
La iniciativa necesitaría 100.000 firmas en un plazo de 18 meses para alcanzar el nivel de referéndum público y, por tanto, convertirse en realidad. Pero dada la firme posición de Schlegel, es probable que el SNB se oponga al proyecto.
BlackRock piensa en Suiza como base para el ETF de Bitcoin
BlackRock ve un gran potencial mientras el SNB cierra la puerta al Bitcoin. En febrero de 2025, la empresa pretende introducir en Europa un producto de inversión basado en Bitcoin. Uno de los principales contendientes es Suiza, que tiene unas normas financieras bastante más liberales que otras naciones europeas.
La acción de BlackRock demuestra cómo el sector financiero sigue considerando Bitcoin como un activo con un valor atractivo para los inversores a pesar de la desconfianza de los bancos centrales y las autoridades. Si el producto tiene éxito, podría aumentar la presión sobre el BNS para que empiece a incluir este activo digital en su estrategia de reservas.
Ahora Suiza se encuentra en una encrucijada a la hora de gestionar Bitcoin, bajo la creciente presión de varios bandos. Por un lado, su banco central se opone vehementemente a la existencia formal de reservas de este activo. Por otro, la sociedad y la industria financiera parecen ir en direcciones opuestas.