- XRPL se está preparando para importantes actualizaciones, mejorando la programabilidad, las características de cumplimiento y las capacidades de préstamo, al tiempo que mantiene sus valores fundamentales.
- El CTO de Ripple, David Schwartz, desveló la hoja de ruta de XRPL en X, introduciendo mejoras lógicas personalizadas que amplían la funcionalidad a la vez que preservan la integridad del consenso.
El XRP Ledger (XRPL) está experimentando una transformación significativa hacia una mayor programabilidad y la introducción de préstamos institucionales. David Schwartz, CTO de Ripple, compartió recientemente la hoja de ruta de XRPL para 2025 en una publicación en X, destacando un enfoque que busca equilibrar flexibilidad, seguridad y eficiencia. Este plan permitirá a los desarrolladores crear funcionalidades personalizadas sin afectar el proceso central de consenso.
It’s here – Ripple’s roadmap for institutional DeFi on the XRP Ledger in 2025. As roadmaps go, I (personally) think this one is pretty great – outlining a clear direction with use cases and features (available and to be proposed) of what Ripple will be focused on contributing to… https://t.co/L8WgovxiPJ
— David "JoelKatz" Schwartz (@JoelKatz) February 25, 2025
El calendario de implementación incluye una devnet inicial para Smart Escrows en el primer trimestre, una devnet completamente funcional en el segundo trimestre, la votación para Smart Escrows en el tercer trimestre y el lanzamiento de una devnet para contratos inteligentes en el cuarto trimestre.
La comunidad recibió con entusiasmo este anuncio. Austin King, cofundador de Omni Network, lo describió como «la mayor actualización de XRP Ledger desde 2013», destacando que, a diferencia de cadenas como Ethereum, XRPL está adoptando la programabilidad de manera gradual y cuidadosa.
Consideraciones clave para la programabilidad de XRPL
La hoja de ruta de XRPL prioriza un enfoque sin permisos, permitiendo a los desarrolladores implementar nuevas funcionalidades sin necesidad de aprobación de la Lista de Nodos Únicos (UNL). Los objetivos clave incluyen la compatibilidad con la arquitectura existente de XRPL, el acceso a funciones nativas y una curva de aprendizaje sencilla para los desarrolladores. Además, se garantiza que la programabilidad no afecte negativamente la velocidad de las transacciones, la seguridad o los costos de validación.
Tras evaluar varias máquinas virtuales (VM), Ripple seleccionó WebAssembly (WASM) como la mejor opción para la programabilidad de XRPL. WASM ofrece un equilibrio óptimo entre rendimiento, flexibilidad e integración con la arquitectura del ledger, permitiendo a los desarrolladores ejecutar lógica inteligente de manera eficiente sin comprometer la velocidad o la seguridad.
Introducción de extensiones en XRPL
En lugar de implementar contratos inteligentes completos de inmediato, Ripple adoptará un enfoque incremental a través de un nuevo concepto llamado Extensiones. Estas son módulos de código pequeños que se integran con las funcionalidades existentes de XRPL, como fideicomisos, tokens y el intercambio descentralizado (DEX).
Las Extensiones permiten a los desarrolladores añadir lógica personalizada de manera ligera y eficiente, reduciendo la complejidad y manteniendo la seguridad. Un primer caso de uso es Smart Escrows, que ofrece condiciones personalizables para la liberación de fondos. Ejemplos prácticos incluyen plicas notariales, donde solo una cuenta específica puede desbloquear los fondos, y plicas basadas en credenciales, que requieren que el receptor posea un NFT o credencial específica para acceder a los recursos.
Funciones inteligentes de XRPL y capacidades institucionales DeFi
Ripple planea extender el modelo de Smart Features a todo el ecosistema XRPL, permitiendo innovaciones como Smart AMMs para curvas de negociación personalizables, Smart Accounts con mejoras en seguridad (como cortafuegos y límites de gasto), y Smart Tokens para controles de cumplimiento normativo.
El intercambio descentralizado nativo (DEX) de XRPL también continúa evolucionando, incorporando mayor automatización y gestión de liquidez a través de su Central Limit Order Book (CLOB). Con más de 2,800 millones de transacciones procesadas, XRPL sigue siendo una de las blockchains más maduras y confiables, impulsando la adopción institucional de las finanzas descentralizadas (DeFi).
En el momento de redactar este texto, XRP cotiza a 2.29 dólares, registrando un aumento del 6.49% en las últimas 24 horas, a pesar de una caída del 9.89% en la última semana. Aunque las fluctuaciones a corto plazo han impactado su precio, los desarrollos en curso podrían actuar como catalizadores para una mayor adopción y apreciación del valor de XRP a largo plazo.