- Los analistas atribuyen el desplome del mercado de criptomonedas a factores como la caída de Solana, la preocupación por la liquidez y el hackeo de Bybit, el mayor robo de criptomonedas de la historia.
- La caída del 22% de Solana desde el viernes y el hackeo de Bybit por valor de 1.500 millones de dólares han minado la confianza de los inversores.
El mercado de criptomonedas está experimentando una fuerte caída, con una pérdida de más de 325.000 millones de dólares en capitalización de mercado desde el viernes pasado. El lunes, la situación empeoró cuando 100.000 millones de dólares se evaporaron en una sola hora, sin que ningún evento específico desencadenara esta venta masiva.
Esta repentina caída ha llevado a analistas y operadores a buscar explicaciones. Según el boletín financiero «The Kobeissi Letter», varios factores han contribuido a esta situación, incluyendo la debilidad de Solana, problemas de liquidez en el mercado y el reciente hackeo de Bybit, considerado ahora como el «mayor atraco financiero de la historia».
El papel de Solana, Citadel y el hackeo de Bybit en la caída
Gran parte de la volatilidad parece originarse en Solana, que ha caído un 22% desde el viernes, como mencionamos en nuestro artículo anterior. Solana había ganado popularidad gracias al auge de las memecoins, pero a medida que este impulso se desvanece, su valor también ha disminuido.
«Durante un tiempo, la venta de Solana estuvo en gran medida aislada de Bitcoin», añade The Kobeissi Letter.
La caída de Bitcoin se intensificó el lunes, rompiendo el nivel de soporte clave de 98.000 dólares, como indicamos en nuestro análisis anterior, lo que contribuyó a una presión de venta generalizada en todo el mercado.
Además, el desplome del lunes ocurrió poco después de un importante anuncio de Citadel Securities, el gigante financiero valorado en 65.000 millones de dólares. Según Bloomberg, Citadel planea convertirse en un proveedor de liquidez para Bitcoin y el mercado de criptomonedas en general. Sin embargo, en lugar de generar confianza, esta noticia provocó una oleada de liquidaciones. The Kobeissi Letter señaló:
«Los mercados se lo tomaron como un acontecimiento de ‘vender la noticia.»
Los problemas de seguridad también han afectado la confianza del mercado. El viernes 21 de febrero, la plataforma de criptomonedas Bybit sufrió un hackeo masivo, con pérdidas estimadas en casi 1.500 millones de dólares. Este incidente, calificado como el mayor robo financiero de la historia, ha sacudido al mercado.
Según Arkham Intelligence, este ataque supera con creces el anterior récord de PolyNetwork, que perdió 611 millones de dólares en 2021. Estos hackeos tienen un impacto devastador en la confianza de los inversores, especialmente en activos como Ethereum, que también ha experimentado fuertes caídas.
Problemas de liquidez y perspectivas del mercado
Los mercados de criptomonedas dependen en gran medida de la liquidez, y los últimos eventos sugieren que esta se está reduciendo rápidamente. The Kobeissi Letter escribió:
«A medida que la volatilidad vuelve a los mercados de renta variable, los activos de riesgo como Bitcoin están retrocediendo.»
Después de meses de un apetito de riesgo sin precedentes en el sector, un retroceso en la toma de riesgos ha llevado a una disminución de la liquidez. Sin embargo, esto no necesariamente indica el inicio de un mercado bajista prolongado. Bitcoin ha experimentado múltiples correcciones del 10% en este ciclo, las cuales se consideran ajustes saludables en lugar de señales de un colapso inminente.