- La presentación en el Nasdaq de un ETF de HBAR al contado podría impulsar la adopción institucional, aumentando la liquidez e impulsando el potencial de precios de HBAR.
- Si se aprueba, el ETF de HBAR simplificaría la exposición de los inversores a las criptomonedas, lo que podría sentar las bases para más ETF de altcoin en las finanzas tradicionales.
Nasdaq ha presentado recientemente el formulario 19b-4 ante la Comisión del Mercado de Valores de EE. UU. (SEC) para cotizar y negociar acciones del Canary HBAR Exchange-Traded Fund (ETF). Este ETF busca ofrecer a los inversores exposición directa a HBAR, la criptomoneda nativa de Hedera, siguiendo su precio en el mercado spot.
Como señaló Eric Balchunas en un tuit reciente, esta medida supone un paso importante en la integración de los activos digitales en los mercados financieros tradicionales:
«Canary acaba de presentar la 19b-4 para su ETF HBAR. Esto viene después de que modificaran la S-1 la semana pasada (lo que significa que la SEC emitió comentarios, dando a HBAR y Litecoin las mejores probabilidades y la pole position entre la actual oleada de presentaciones de ETF de altcoin).»
Canary Capital amplía su enfoque hacia los ETF de criptomonedas
Según Crypto News Flash, HBAR estuvo entre las criptomonedas más observadas a finales de 2024, en medio de expectativas por la posible aprobación de ETF de criptomonedas. En octubre de 2024, Canary Capital lanzó el primer HBAR Trust en Estados Unidos, proporcionando a inversores acreditados una forma regulada de acceder al ecosistema de Hedera.
En noviembre de 2024, la firma presentó una declaración de registro S-1 para el ETF HBAR, reforzando su objetivo de hacer que los activos digitales sean más accesibles. La presentación ante Nasdaq marca un paso clave en este proceso.
Impacto potencial del ETF HBAR en el mercado
El ETF spot de HBAR podría tener implicaciones importantes tanto para Hedera como para el mercado de criptomonedas en general. Para los inversores, este producto ofrece una forma regulada y simplificada de obtener exposición a HBAR, evitando los desafíos asociados con la custodia directa de criptomonedas, como la gestión de claves privadas y la seguridad.
La aprobación de ETF de criptomonedas suele generar un mayor interés institucional y entradas de capital, lo que podría impulsar el valor de HBAR. Además, este avance podría abrir la puerta a la creación de ETF vinculados a otras criptomonedas, fomentando una mayor integración de los activos digitales en el sistema financiero tradicional.
Reacción del mercado y expectativas futuras
Tras el anuncio de la presentación ante Nasdaq, el precio de HBAR experimentó un aumento, reflejando el interés de los inversores y su optimismo sobre el futuro de Hedera. Esta reacción sugiere que los participantes del mercado ven con buenos ojos la posible aprobación del ETF y su impacto en la liquidez y adopción de HBAR.
En estos momentos, HBAR cotiza a aproximadamente 0,1942 $, lo que refleja un descenso del 4,90%en el último día y del 7,92% en la última semana.