- Dominic Williams imagina una Internet descentralizada, que desafíe el dominio corporativo con el Protocolo Informático de Internet.
- Descarta el 95% de los proyectos de blockchain por considerarlos exagerados e insiste en el impacto en el mundo real y la innovación en el sector de las criptomonedas.
Dominic Williams nunca imaginó que se convertiría en una de las figuras más influyentes de la industria blockchain. Desde pequeño, mostró una fascinación por la tecnología e Internet. Mientras muchos niños se limitaban a usarla para jugar, Dominic sentía una curiosidad innata por entender cómo funcionaban los sistemas detrás de escena.
Esta pasión lo llevó, años después, a desarrollar el ambicioso proyecto del Internet Computer (ICP), una iniciativa que busca crear una Internet más abierta y descentralizada.
Durante su etapa en el King’s College de Londres, Dominic demostró ser un prodigio en informática, llegando a ganar un prestigioso premio académico que reforzó su interés por la investigación tecnológica. Tras graduarse, en lugar de adentrarse de inmediato en el mundo de la blockchain, fundó varias empresas tecnológicas que sentaron las bases de su trayectoria.
Dominic Williams: Aprendiendo del fracaso para construir DFINITY
Antes de alcanzar el éxito con ICP, Dominic experimentó tanto triunfos como fracasos. Una de sus primeras iniciativas, SmartDrivez, permitía a los usuarios intercambiar datos y realizar copias de seguridad de manera eficiente. Más tarde, desarrolló System 7, una herramienta SaaS que facilitaba a las empresas la creación de portales web comerciales.
Aunque estos proyectos no lo catapultaron a la fama, fueron peldaños importantes en su camino. Uno de sus emprendimientos más destacados fue el juego multijugador Fight My Monster, dirigido a niños. El juego ganó popularidad rápidamente, atrayendo a casi un millón de usuarios. Sin embargo, como ocurre con muchos emprendedores, la gloria fue efímera. Problemas financieros y un mercado volátil lo llevaron a enfrentar una dura realidad: no todas las innovaciones logran sobrevivir.
A pesar de estos obstáculos, Dominic no se rindió. Cada fracaso lo acercó más a su convicción de que el mundo digital necesitaba una mayor descentralización para evitar la dependencia de unas pocas grandes corporaciones. Esta visión lo llevó a fundar DFINITY, la empresa detrás del Internet Computer.
Ordenador de Internet: Una visión del futuro de Internet
En 2016, Dominic inició el desarrollo del Internet Computer con el objetivo de crear un entorno en línea accesible y controlado por la comunidad. Para él, el Internet actual está dominado por un puñado de empresas que controlan los datos y el acceso de los usuarios.
A través de ICP, Dominic busca construir un ecosistema donde las aplicaciones funcionen de manera autónoma en una red blockchain, sin depender de servidores centralizados como ocurre con los servicios en la nube tradicionales.
Aunque muchos se mostraron escépticos cuando el proyecto se dio a conocer en 2021, Dominic y su equipo no se detuvieron. Innovaciones como un sistema de contratos inteligentes de ejecución rápida y conceptos como «aplicaciones de autoescritura» y «aplicaciones soberanas» han abierto nuevas posibilidades en la interacción con Internet. Estas tecnologías permiten que los programas se actualicen en tiempo real y funcionar sin depender de una entidad central.
Defender su visión en medio de la polémica
Dominic también ha sido objeto de críticas, como otros inventores. Uno de sus comentarios más polémicos fue que el 95% de las iniciativas actuales de blockchain son esencialmente vender sueños y no tienen valor real. Para él, la criptoempresa tiene que ofrecer una transformación real y no sólo una tendencia.
Por otra parte, muchos otros han cuestionado su implicación en DFINITY. A principios de 2025, se filtró la noticia de que había renunciado a la presidencia de la empresa. Sin embargo, Dominic lo desmintió al instante, subrayando que seguía colaborando activamente en el desarrollo de esta idea.