- OpenSea recuperó el 71,5% de la cuota de mercado de Ethereum NFT en solo cuatro semanas, recuperando el dominio tras enfrentarse a una dura competencia.
- La reacción de la comunidad y el escrutinio de la SEC desafían el crecimiento de OpenSea, obligándola a replantearse los incentivos y las estrategias de cumplimiento normativo.
En menos de un mes, OpenSea ha recuperado su posición dominante en el mercado de NFT de Ethereum. Hace cuatro semanas, la plataforma solo representaba el 25,5% del volumen de transacciones, y ahora ha ascendido al 71,5%. Este notable aumento coincidió con el anuncio del lanzamiento del token SEA el 13 de febrero de 2025. A pesar de estos números, el camino de OpenSea ha presentado desafíos.
Opensea’s $SEA Surge: Hype or Power Play?
Opensea just reclaimed 71.5% of Ethereum NFT market share, up from 25.5% in a month. The trigger? The $SEA token announcement.
We’ve seen this before – token speculation drives volume. Daily trades jumped from 6.1K to 14.7K, and volume… pic.twitter.com/FlGBr5OHkm
— Crypto Town Hall (@Crypto_TownHall) February 21, 2025
Crecimiento acelerado en el volumen de transacciones
El volumen diario de transacciones en OpenSea ha experimentado un incremento tras la presentación de los planes del token SEA, pasando de una media de 3,47 millones de dólares a 17,4 millones de dólares. El número de transacciones diarias también se ha elevado, de 6.101 a 14.700. Sin embargo, este crecimiento se ha logrado en parte a costa de Blur, su principal competidor, que ha visto disminuir su volumen de transacciones mientras los usuarios regresaban a OpenSea.
Este repunte plantea interrogantes sobre si el crecimiento es orgánico o un efecto temporal de las estrategias de incentivo implementadas por OpenSea. Aunque el lanzamiento del token SEA ha generado gran interés, existe escepticismo sobre la sostenibilidad a largo plazo de este crecimiento.
Desafíos internos y ajustes en las estrategias de recompensa
OpenSea ha enfrentado críticas de su comunidad por su programa de recompensas de XP, especialmente después de acusaciones de que el sistema fomentaba el «wash trading», es decir, transacciones simuladas para acumular puntos XP sin contribuir realmente al ecosistema. En respuesta a estas críticas, Devin Finzer, CEO de OpenSea, anunció la revisión del programa y su reemplazo por un nuevo esquema llamado «envíos de XP», diseñado para valorar más a los usuarios activos y su contribución real.
Desafíos regulatorios y respuesta a las normativas
OpenSea se enfrenta a desafíos regulatorios. Como informamos anteriormente, en agosto de 2024, la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) envió a OpenSea un Aviso de Wells, alegando que algunas NFT comercializadas podrían ser consideradas valores, lo que implicaría consecuencias legales.
Aunque OpenSea aún no ha respondido formalmente a esta alerta, la posible clasificación de las NFT como valores podría someter a la plataforma a regulaciones más estrictas, lo que podría limitar su expansión.