- El lanzamiento de los tokens LIBRA y MELANIA está vinculado a transferencias sospechosas de monederos, lo que sugiere que se trata de una maniobra coordinada por el mismo grupo.
- El respaldo del presidente Milei a LIBRA y los tratos con información privilegiada suscitan dudas sobre su legitimidad, y se ha retirado liquidez tras su lanzamiento.
Analistas especializados en blockchain han identificado relaciones preocupantes entre los desarrolladores de la memecoin LIBRA y otros proyectos criptográficos notorios, incluido el token MELANIA. Estos vínculos han generado inquietud en el mercado de las criptomonedas, especialmente después de que la moneda LIBRA recibiera apoyo temporal del presidente argentino Javier Milei.
La organización de análisis blockchain Bubblemaps y el investigador Stephen Findeisen, conocido como CoffeeZilla, revelaron conexiones entre las carteras digitales implicadas en los lanzamientos de los tokens LIBRA y MELANIA.
1/ How $LIBRA was created by the same team behind MELANIA and other short-lived coins
Featuring new onchain evidence
A thread with Coffeezilla 🧵 ↓ pic.twitter.com/gNwj97KapF
— Bubblemaps (@bubblemaps) February 17, 2025
El análisis indica que una cartera de Solana, relacionada con el token MELANIA, que cotiza actualmente a 1,29 dólares con un descenso del 2,43% en las últimas 24 horas, acumuló más de 2,4 millones de dólares en transacciones iniciales antes de transferir esos fondos a una cartera de Avalanche. Esta misma cartera luego se asoció con la cartera principal del creador del token LIBRA, sugiriendo una coordinación entre ambos proyectos.
La investigación también destapó transferencias entre diferentes blockchain y actividades sospechosas en las carteras, indicando que un único grupo controlaba los lanzamientos de los tokens LIBRA y MELANIA, junto con otros proyectos como TRUST, KACY, VIBES y HOOD. Estos proyectos mostraron patrones de incrementos de precio seguidos de caídas abruptas, típicos de los esquemas de «pump and dump».
El polémico apoyo de LIBRA
El apoyo inicial de figuras importantes, como el presidente argentino Javier Milei, ha provocado controversia alrededor de LIBRA. Milei retiró su respaldo al proyecto después de que surgieran problemas, como se detalló en una publicación anterior.
El 16 de febrero de 2025, Chaofan Shou, cofundador de Fuzzland, acusó al creador de mercado de LIBRA de operar desde Delhi y de estar implicado en el lanzamiento del token MELANIA. Sin embargo, la oficina de Milei negó tener conocimiento previo del proyecto hasta esa fecha.
STATEMENT
(the following statement was drafted with help of legal counsel)
On 16 Feb 2025, the Office of the Presidency of the Argentine Republic released a statement (the “Statement”) in relation to the ‘Viva La Liberdad’ Project (the “Project”).
The Statement contains…
— KIP Protocol (@KIPprotocol) February 17, 2025
Los datos de la cadena sugieren que el grupo promotor de MELANIA pudo haber organizado de manera similar el ascenso y caída del token LIBRA. El valor de mercado de LIBRA se elevó a miles de millones antes de caer un 95% tras retiros significativos de liquidez por parte de inversores informados. Este patrón refleja el experimentado por el token MELANIA, que también sufrió una caída drástica después de un incremento inicial, resultando en pérdidas para los inversores minoristas.
Perspectivas sobre el lanzamiento de LIBRA
Hayden Mark Davis, quien se describe como «estratega de lanzamiento» y representante de KIP Protocol, admitió haber jugado un papel fundamental en los lanzamientos de LIBRA y MELANIA.
En una entrevista, Davis mencionó que su equipo organizó estos proyectos, incluyendo una práctica llamada «francotirador de proyectos», diseñada para adelantar lanzamientos y evitar caídas del mercado. A pesar de las críticas, Davis defendió esta táctica como una protección necesaria para la estabilidad de los precios de los tokens.
Davis también reconoció un acuerdo con Dave Portnoy, fundador de Barstool Sports, quien supuestamente recibió un reembolso de 5 millones de dólares tras perder dinero en el lanzamiento del token LIBRA. Davis expresó su pesar por el reembolso, pero confirmó que Portnoy estaba al tanto del lanzamiento con anticipación.