- Shytoshi Kusama ha destacado el avance tecnológico del ecosistema Shiba Inu.
- Comparó Shiba Inu con protocolos como XRP y Solana, ya que representa una memecoin con utilidad.
Shytoshi Kusama, el desarrollador principal de Shiba Inu (SHIB), anunció los planes del ecosistema para convertirse en una potencia global en cinco años. Kusama hizo estas declaraciones durante su participación en el evento «Bill It Up» junto a Bill Qian, cofundador de Cypher Capital.
Grandes planes para Shiba Inu
Kusama reconoció la rápida evolución del ecosistema Shiba Inu y la contribución significativa de su comunidad. Afirmó que Shiba Inu tiene el potencial de expandir aún más su adopción.
El desarrollador, bajo pseudónimo, manifestó la ambición del equipo de posicionar a Shiba Inu como una fuerza global y animó a los entusiastas de las criptomonedas a adoptar esta visión para facilitar la transición de los usuarios de la Web2 a la Web3.
Kusama destacó que Shiba Inu ofrece un valor diferenciado de otros proyectos de criptomonedas, incluyendo utilidad práctica y una marca sólidamente establecida, que lo distingue de otras memecoins y lo posiciona en competencia con ecosistemas como XRP y Solana.
Además, mencionó la reciente asociación de Shiba Inu con el Ministerio de Energía e Infraestructura de los Emiratos Árabes Unidos como parte de sus esfuerzos por lograr una expansión global, enfocándose en soluciones Web3 para el sector energético e infraestructural, como cubrimos en nuestro último informe
En su entrevista más reciente, Kusama reveló que los planes de expansión global de Shiba Inu están lejos de completarse, con la visión de integrar «powered by SHIB» globalmente, lo que implicaría colaboraciones con gobiernos y otras entidades para promover la tecnología de Shiba Inu a nivel mundial.
La visión de Shiba Inu se alinea con el lanzamiento de su sistema operativo blockchain, ShibOS, que pretende facilitar un futuro totalmente descentralizado, como mencionamos en nuestra última actualización. Además, los desarrolladores de Shiba Inu han establecido recientemente las 36 Cámaras de Tecnología, que abarcan desde Shibarium hasta inteligencia artificial, metaverso y juegos Web3, como se reportó en un artículo de CNF.
La visión global de Shiba Inu
Estas innovaciones se han diseñado en forma de sistemas operativos con funcionalidades específicas, destinados a impulsar el alcance global de Shiba Inu. Kusama indicó que estas innovaciones se implementarán en diversos negocios a nivel global, incluyendo tanto grandes como medianas empresas.
El desarrollador principal también enfatizó que el objetivo de Shiba Inu es ser inclusivo, permitiendo la adopción de su tecnología en regiones subrepresentadas, no bancarizadas y en desarrollo, con el fin de establecer a Shiba Inu como una marca tan familiar como Google.
Kusama comparó a Shiba Inu con Disney, describiendo a SHIB como el equivalente de la mascota Mickey Mouse de Disney, y proclamó a Shiba Inu como el renacimiento de Disney, con planes de incorporar tecnologías que transformarán el ecosistema similarmente a como los medios de comunicación han evolucionado.