- Se prevé que los activos digitales constituyan el 10% de las tenencias mundiales en 2030, lo que creará una oportunidad de 20 billones de dólares para la custodia institucional de activos digitales.
- Las empresas de tecnología financiera como Ripple están aprovechando su agilidad y tecnología avanzada para ofrecer soluciones de custodia de activos digitales seguras y conformes a las normas a instituciones y usuarios minoristas.
La industria financiera atraviesa una transformación profunda, y se estima que las criptomonedas representarán el 10% de los activos globales en 2030, según un informe publicado por Ripple el 12 de febrero. Las empresas de tecnología financiera, que en su momento impulsaron los pagos digitales y las transacciones en tiempo real, se encuentran ahora frente a un desafío mayor: la custodia institucional de criptomonedas.
Fintechs have a $20T opportunity in crypto custody.
1️⃣ 96% of institutions see crypto as a key for attracting new customers.
2️⃣ Secure and compliant custody is a must-have for fintechs offering crypto and tokenization services.
3️⃣ Fintechs can meet both institutional and…— Ripple (@Ripple) February 12, 2025
Este mercado en crecimiento representa una oportunidad de 20 billones de dólares, impulsada por la necesidad de soluciones seguras y reguladas para el almacenamiento de criptomonedas. A medida que bancos y entidades financieras buscan alternativas confiables para gestionar estos activos, las fintechs tienen la posibilidad de posicionarse como actores clave en el sector.
Ripple, empresa reconocida en el ámbito de la tecnología blockchain, ha identificado este cambio. Su reciente incursión en la custodia de criptomonedas proporciona a las fintechs herramientas para operar en este entorno en expansión, asegurando tanto la seguridad como el cumplimiento normativo.
La ventaja competitiva de las fintech en la custodia digital
Los custodios tradicionales han gestionado durante años los activos financieros, pero las fintechs ofrecen un enfoque distinto: mayor flexibilidad y capacidad de adaptación. A diferencia de los bancos y otras instituciones, las fintechs pueden implementar rápidamente tecnologías avanzadas, como la computación multipartita y los módulos de seguridad de hardware, que optimizan la gestión de claves privadas. Estas soluciones mejoran la seguridad y facilitan el cumplimiento normativo en múltiples plataformas.
Mientras que las instituciones financieras priorizan la regulación y la seguridad del almacenamiento, los usuarios minoristas, especialmente en economías en desarrollo, buscan rapidez, facilidad de uso y acceso a mercados líquidos. Esta diferencia en las necesidades ha generado una brecha que las fintechs están en condiciones de cubrir.
Ripple Custody surge como una solución versátil, con modelos de implementación flexibles, controles personalizables y opciones de tokenización. Estas características permiten a las fintechs atender tanto a clientes institucionales como minoristas, ampliando su alcance sin necesidad de desarrollar plataformas propias desde cero.
La expansión global de Ripple Custody
Con la creciente adopción de criptomonedas, Ripple Custody ha consolidado su presencia en más de 20 países, experimentando un crecimiento de clientes superior al 250% interanual en 2024. Esta expansión refleja la demanda creciente por servicios de custodia eficientes y escalables.
En octubre de 2024, Ripple reforzó su posición en el mercado con nuevas herramientas diseñadas para facilitar la administración y almacenamiento de criptomonedas por parte de bancos y fintechs. Estas mejoras incluyen políticas de configuración predefinidas, integración con XRP Ledger (XRPL) y optimización en el monitoreo de riesgos relacionados con el lavado de dinero.
Ripple launches crypto storage services for banks in bid to diversify https://t.co/MiLJGYXzr5
— CNBC (@CNBC) October 10, 2024
El cumplimiento normativo es una prioridad para los reguladores, y las soluciones de Ripple ofrecen a las instituciones la confianza necesaria para gestionar criptomonedas sin preocupaciones regulatorias. Además, una interfaz optimizada facilita el acceso y la administración de estos activos de manera más eficiente.
La custodia de criptomonedas sigue siendo uno de los sectores de mayor crecimiento dentro de la industria. En esencia, este servicio se centra en la protección de claves privadas, esenciales para acceder y transferir criptomonedas. A medida que más instituciones incursionan en el sector, la necesidad de soluciones seguras, escalables y reguladas se vuelve cada vez más evidente.