- IOTA Rebased mejora la velocidad, la descentralización y las bajas comisiones al tiempo que añade MoveVM para mejores contratos inteligentes.
- La actualización aumenta las transacciones a 50.000 por segundo con una finalización más rápida y un fuerte apoyo de la comunidad.
IOTA avanza en el desarrollo de su protocolo con la implementación de Rebased Protocol, una actualización que modifica las capacidades de escalabilidad, programación y descentralización de la red. Esta modificación busca mejorar el funcionamiento general del sistema blockchain.
Avances técnicos que transforman la infraestructura de IOTA
La integración de Move Virtual Machine (MoveVM), desarrollada inicialmente por Mysten Labs para la red Sui, permite la programación en Capa 1, lo cual representa un avance significativo en la tecnología blockchain.
El protocolo actualizado apunta a procesar más de 50.000 transacciones por segundo, con tiempos de finalización menores a 500 milisegundos. La actualización incorpora una función de gestión de suministro mediante un mecanismo de quemado y reduce las tarifas por transacción. Estas características ubican a IOTA entre las redes descentralizadas con mayor velocidad y menor costo operativo.
La red prioriza la descentralización total en su desarrollo. IOTA adaptó el sistema MoveVM y EVM para operar simultáneamente, mejorando la eficiencia operativa y la conectividad. Esta configuración permite a los desarrolladores crear contratos inteligentes de manera directa.
Plan de implementación y respaldo comunitario
La comunidad IOTA respaldó el desarrollo y aprobación del Protocolo Rebasado. La votación a través del sistema de gobernanza registró un 98% de apoyo al proyecto.
El equipo técnico estableció requerimientos específicos para el lanzamiento de la mainnet en 2025. El proceso incluye una fase de prueba de dos meses en testnet, verificación del estado de los validadores y evaluación de la seguridad de la red, seguido por la integración con exchanges.
Los equipos de desarrollo colaboran para definir especificaciones técnicas. La incorporación de MoveVM en IOTA 2.0 requiere un proceso de varios años, con dos modificaciones consecutivas del protocolo: primero para IOTA 2.0 y posteriormente para L1 Move.
A pesar de las fluctuaciones en el mercado de criptomonedas, los analistas identifican características distintivas en IOTA. El investigador SMQKE señala que el proyecto mantiene su desarrollo mediante la implementación de prototipos de contratos inteligentes durante el período de ajuste del mercado.
SMQKE indica que el token cumple con los estándares ISO 20022 y cuestiona la preferencia de los inversores por criptomonedas sin esta certificación.
El Protocolo Rebasado establece las bases para el desarrollo futuro de IOTA en el mercado de criptomonedas. La red se distingue por su rendimiento y estructura descentralizada, ofreciendo soluciones económicas para desarrolladores e inversores.