- El primer ministro japonés afirma que las criptomonedas y Web3 son vitales para el crecimiento económico y los retos nacionales.
- Las autoridades están revisando las reformas de la criptoimposición, con posibles tipos más bajos para 2025. Japón quiere seguir siendo competitivo en las finanzas digitales.
El Primer Ministro de Japón, Shigeru Ishiba, señaló que las criptomonedas y el desarrollo de Web3 son fundamentales para resolver los desafíos nacionales y mejorar el desempeño económico. Ishiba presentó ante el Comité Presupuestario de la Cámara de Representantes la propuesta de crear una plataforma Web3 robusta que asegure la protección de los usuarios de criptomonedas.
El ministro de Finanzas, Katsunobu Kato, informó que los reguladores financieros completarán la normativa sobre criptoimpuestos de Japón en junio de 2025. Las solicitudes de figuras públicas, representantes del sector y miembros del partido LDP han generado un movimiento para actualizar la criptoimposición en Japón.
Reforma tributaria busca fortalecer mercado de criptomonedas
Akihisa Shiozaki, responsable de las iniciativas Web3 para el PLD, indicó que el riguroso sistema impositivo de criptomonedas de Japón limita la competitividad nacional en los mercados financieros digitales globales. Shiozaki identificó modificaciones en la regulación internacional que permitieron a otros países implementar normas menos restrictivas que estimulan el desarrollo.
La autoridad fiscal japonesa clasifica las ganancias de criptomonedas como ingresos varios, donde los contribuyentes pagan tasas impositivas hasta del 55% según sus ingresos. El Partido Democrático para el Pueblo propone disminuir la tasa impositiva de las criptomonedas al 20%, respondiendo a los cuestionamientos sobre las políticas fiscales.
Los reguladores financieros anunciaron que revisarán las definiciones de criptomonedas dentro de las actualizaciones legales en evaluación. Japón considera la criptomoneda como instrumento de pago en lugar de instrumento de inversión. Los reguladores evaluarán los efectos de esta clasificación mediante consultas con las partes involucradas para desarrollar directrices fiscales equilibradas, según el Ministro de Finanzas.
El Consejo de Investigación Política del PLD presentó una iniciativa urgente en diciembre de 2024 para establecer las criptomonedas como instrumentos económicos que benefician la economía nacional. La propuesta incluía crear legislación para establecer pautas fiscales específicas sobre criptotransacciones y definir apartados independientes para declarar ganancias y pérdidas.
El Gobierno intenta equilibrar la innovación y la regulación de Web3
El primer ministro Ishiba confirmó la importancia de impulsar la tecnología Web3 mediante el respaldo a las criptomonedas, pues ofrece soluciones a los retos sociales y económicos de Japón. Considera que un entorno Web3 regulado adecuadamente mejorará la productividad nacional y la competitividad.
Ishiba indicó que alcanzar estos objetivos requiere medidas de protección para usuarios y regulación clara. El gobierno diseñó una estrategia que prioriza el desarrollo tecnológico junto con la protección de los participantes del mercado.
La Agencia de Servicios Financieros tiene la responsabilidad de verificar y concluir la estructura de la reforma tributaria para criptomonedas antes de junio de 2025. Los reguladores realizan esta revisión para analizar las prácticas fiscales internacionales, mientras colaboran con sectores de la industria para crear un sistema que respalde el desarrollo y la estabilidad económica.
Las modificaciones fortalecerán la posición de Japón en los mercados financieros digitales globales mientras resuelven las tasas impositivas actuales y la incertidumbre regulatoria. Japón busca consolidarse en el mercado de Web3 y criptomonedas mediante su sistema regulatorio transparente que respalda el desarrollo.