- El ETF Grayscale Bitcoin Miners (MNRS) ofrece un enfoque pasivo y diversificado del sector minero sin necesidad de poseer directamente criptomonedas.
- El sector de la minería de Bitcoin se está recuperando después de un período difícil tras el último evento de reducción a la mitad, con los mineros optimizando las operaciones y explorando nuevas oportunidades como las aplicaciones de IA.
Grayscale presentó este jueves un ETF de mineros de Bitcoin bajo el ticker MNRS. Este nuevo fondo busca dar acceso a compañías que operan en el sector de minería de Bitcoin. El sector de minería de Bitcoin continúa su expansión junto con el crecimiento del mercado.
Detalles del nuevo ETF
El ETF de mineros de Bitcoin de Grayscale toma como base el Indxx Bitcoin Miners Index. Este fondo se concentra en empresas que obtienen sus principales ingresos de la minería de Bitcoin y actividades relacionadas, incluyendo el desarrollo de software y hardware.
Grayscale específica que el fondo no realizará inversiones directas en activos digitales o derivados, aunque podría tener exposición indirecta mediante sus inversiones en cartera. La compañía señala que este producto ofrece una aproximación diversificada y pasiva al sector de minería de Bitcoin, eliminando la necesidad de poseer criptomonedas de forma directa. David LaValle, Director Global de ETFs en Grayscale, comentó sobre el desarrollo:
«Grayscale Bitcoin Miners ETF ofrece a los inversores una exposición específica a Bitcoin Miners y a la industria global de Bitcoin Mining en un fondo gestionado de forma pasiva, basado en reglas y seguido por índices, diseñado para evolucionar con la industria. Los mineros de Bitcoin, la columna vertebral de la red, están bien posicionados para un crecimiento significativo a medida que aumenta la adopción y el uso de Bitcoin, lo que hace de MNRS una opción atractiva para una amplia gama de inversores.»
La firma ha introducido varios productos ETF recientemente en el mercado. Esta semana, la compañía presentó un ETF de Litecoin, como ya mencionamos en nuestro informe. Además, Grayscale lanzó el fondo Decentralized AI Fund, que permite a inversores acreditados acceder a una cartera de proyectos que combinan inteligencia artificial y blockchain, como NEAR, TAO y Render.
Este fondo incluye iniciativas de IA basadas en blockchain como Filecoin, Render y Bittensor, que se enfocan en proveer soluciones descentralizadas para almacenamiento de datos y necesidades computacionales, como hemos comentado anteriormente.
La industria minera de Bitcoin se reactiva de nuevo
La industria de minería de Bitcoin enfrentó dificultades después del halving de marzo, con un incremento en costos de minería y una reducción en ganancias operativas. Sin embargo, después de varios meses de adaptación, el sector muestra señales de recuperación, con acciones de empresas mineras disponibles a precios atractivos. Los mineros de Bitcoin están aprovechando su infraestructura de chips avanzados para explorar oportunidades en el campo de la IA.
Empresas como Marathon Digital (NASDAQ: MARA) han realizado movimientos estratégicos para aprovechar futuras oportunidades. El ETF MNRS de Grayscale llega en un momento oportuno y busca ofrecer a inversores minoristas e institucionales acceso regulado al sector de minería de criptomonedas. La aprobación de este fondo podría generar interés en el mercado.