- ElizaOS ahora admite acciones en la cadena en Zilliqa, lo que permite a los agentes de IA enviar transacciones, acceder a aplicaciones DeFi y gestionar activos de forma autónoma.
- Zilliqa integra interacciones de blockchain impulsadas por IA, lo que permite una automatización perfecta en el comercio, la gestión de carteras y las aplicaciones descentralizadas a través de ElizaOS.
Zilliqa está avanzando en el ecosistema blockchain mediante la integración de ElizaOS para apoyar las acciones en la cadena. Se trata de un movimiento significativo que podría alterar la interacción del usuario con la blockchain, no sólo una característica adicional. Desde el envío de tokens ZIL hasta la comprobación de saldos, los agentes de IA basados en ElizaOS pueden ahora realizar diferentes tareas directamente en la red Zilliqa gracias a esta integración.
Discover how Zilliqa are using AI agents: https://t.co/uLAnInpmOu
— Zilliqa (@zilliqa) January 29, 2025
CNF informó anteriormente de que Zilliqa ha adoptado una arquitectura de código abierto llamada GOAT (Great Onchain Agent Toolkit), que vincula los agentes de inteligencia artificial a las aplicaciones de blockchain. GOAT permite a los desarrolladores crear sistemas de inteligencia artificial más eficaces e interactivos para las redes blockchain.
Además, GOAT es ahora compatible con monederos basados en EVM, como MetaMask, y con el monedero Scilla de la red Zilliqa. Las interacciones de blockchain son, por tanto, más flexibles y amplias de lo que eran hace sólo un ecosistema.
¿AI que puede actuar en la Blockchain?
La IA capaz de comunicarse con la blockchain ahora es posible gracias a que ElizaOS está vinculado a Zilliqa, y los agentes de IA pueden operar directamente sin intermediarios. Esto incluye la gestión automática de carteras, el acceso a aplicaciones DeFi y el envío y recepción de transacciones.
Esto permite a los inversores contar con un operador de criptomonedas capaz de gestionar sus activos utilizando un agente de IA en lugar de abrir un monedero o aplicaciones de intercambio. Con una sola orden, la inteligencia artificial podría desarrollar instantáneamente planes de negociación, garantizar beneficios o incluso vincular diferentes redes. Para la comunidad Web3, se trata obviamente de un descubrimiento bastante fascinante.
Primeros pasos hacia el DeFAI
Con esta integración, Zilliqa parece estar preparándose para la nueva era de la DeFAI (Inteligencia Artificial Financiera Descentralizada). Agentes de IA como Tacocat y Avastallion ya han empezado a utilizar esta técnica para operaciones sencillas de blockchain. Sin embargo, con la compatibilidad con los protocolos DeFi, el comercio automatizado y la gestión de activos basada en IA, esta capacidad se ampliará en el futuro.
Por otra parte, esta integración también encaja con el objetivo de Zilliqa 2.0, que es hacer que la experiencia Web3 sea más fácil de usar, en consonancia con el uso actual de Internet. Este tipo de tecnología puede eliminar varios obstáculos tecnológicos que suelen disuadir a los nuevos usuarios de entrar en el sector cripto.
El rendimiento de ZIL también aumenta
En el token ZIL se notó el efecto de esta integración. ZIL tiene un precio de 0,01849 dólares al cierre de esta edición, un 1,74% más en las últimas 24 horas. Su capitalización bursátil aumentó con este incremento hasta 360 millones de dólares. Aunque no se trata de un aumento alto del precio, esta pauta podría ser una señal de que los inversores están empezando a comprender las posibilidades de la acción más reciente de Zilliqa.
La integración de la inteligencia artificial con blockchain se abre paso en el sector. Con ElizaOS ayudando ahora a las acciones on-chain en Zilliqa, la integración entre la inteligencia artificial y los sistemas financieros descentralizados esta más consolidada.