- Los inversores institucionales añadieron 1.900 millones de dólares a las criptomonedas tras las órdenes ejecutivas de Trump relacionadas con Bitcoin.
- Bitcoin captó 1.600 millones de dólares de todas las entradas, mientras que Ethereum obtuvo 205 millones de dólares en inversiones.
Las decisiones presidenciales sobre Bitcoin causaron un aumento en la inversión institucional de activos digitales esta semana. Los vehículos de inversión recibieron 1.900 millones de dólares en los últimos siete días. El total de inversiones en 2024 alcanza 4.800 millones de dólares, según el último informe sobre flujos de fondos de activos digitales de CoinShares.
Estados Unidos lideró las inversiones con aportes de 1.700 millones de dólares durante la semana. Suiza, Canadá y Alemania complementaron el flujo de capital hacia activos digitales con 35 millones, 31 millones y 23 millones de dólares respectivamente.
Los volúmenes de trading alcanzaron 25.000 millones de dólares en este período. Esta cifra representa el 37% del total de operaciones en las plataformas de trading de criptomonedas verificadas.
Fondos institucionales marcan tendencia en el mercado cripto
Los fondos institucionales colocaron 1.600 millones de dólares en Bitcoin, cifra que representa el 92% del total de inversiones en el sector. Las entradas de capital en la criptomoneda suman 4.400 millones de dólares en 2024. El nuevo precio máximo de Bitcoin impulsó inversiones de 5,1 millones de dólares en ETF a corto plazo.
Las inversiones semanales de Bitcoin sumaron 205 millones de dólares en el mercado altcoin, mientras Ethereum acumula 177 millones de dólares en el año. Los productos de inversión cripto mostraron resultados positivos en la semana, con Cardano como única excepción que registró salidas de capital.
El aumento del flujo de capital institucional hacia BTC responde a las órdenes ejecutivas que buscan crear un activo de reserva estratégico con Bitcoin, como informó anteriormente CNF. Los cambios en la regulación de activos digitales y la confianza de inversores muestran un giro en la legislación cripto y ratifican el respaldo institucional al crecimiento del sector.
El mercado cripto muestra señales de consolidación
Los analistas señalan que el aumento del interés institucional responde a factores adicionales a las órdenes ejecutivas. La reducción de las barreras del mercado, los sistemas financieros sólidos y la mayor aceptación crearon un entorno favorable para los inversores institucionales. Los altos volúmenes de trading revelan que las instituciones mantienen operaciones pese a la baja volatilidad de precios.
La distribución del capital por región muestra el alcance mundial del interés en activos digitales, con presencia principal de instituciones financieras de Norteamérica y Europa. La entrada de entidades tradicionales al mercado cripto confirma que los activos digitales son una opción válida de inversión.
Los datos muestran que los fondos institucionales prefieren activos establecidos como Bitcoin y Ethereum sobre las nuevas criptomonedas. La inversión medida en ETFs de Bitcoin a corto plazo indica estrategias específicas, mientras las instituciones monitorean los cambios de precios en el mercado.
El interés constante en Bitcoin demuestra confianza en su rol como activo estratégico. Los números del año indican crecimiento continuo y participación diversa por región. El sector de activos digitales mantiene la atracción de capital institucional, lo cual fortalece el desarrollo del mercado.