- Eric Trump propone eximir a las criptodivisas con sede en EE.UU. de los impuestos sobre las plusvalías, en contraste con un impuesto del 30% para los proyectos no estadounidenses.
- El senador Ted Cruz se opone a las nuevas normas del IRS para las plataformas DeFi, argumentando que ahogan la innovación y ponen en peligro la privacidad.
Eric Trump, hijo del presidente estadounidense Donald Trump, presenta una propuesta fiscal que busca posicionar a Estados Unidos en el centro del desarrollo de criptomonedas. El plan contempla eliminar los impuestos sobre las plusvalías para los criptoactivos creados en territorio estadounidense, mientras propone una tasa del 30% para proyectos extranjeros.
BREAKING: Eric Trump has reportedly confirmed that some U.S.-based crypto projects will soon benefit from zero capital gains tax, while non-U.S.-based projects will face a 30% capital gains tax, per The Street: pic.twitter.com/4GcjKQm9z2
— unusual_whales (@unusual_whales) January 26, 2025
La medida beneficiaría a proyectos como XRP, Cardano (ADA), Algorand (ALGO) y Hedera Hashgraph (HBAR). El mercado de criptomonedas estadounidense representa actualmente un valor de 511.000 millones de dólares, con operaciones diarias que suman 42.000 millones, según CoinGecko.
Durante su participación en la Bitcoin MENA Conference, Eric Trump presentó esta exención como método para estimular el desarrollo tecnológico y las alianzas internacionales. Los analistas señalan las diferencias en políticas fiscales entre países, como Italia, donde las ganancias en Bitcoin pagan un impuesto del 42%.
La reducción de impuestos anticipa un aumento de 100 veces de las criptomonedas en EE.UU
La propuesta de eliminar impuestos a criptoactivos estadounidenses busca atraer nuevos emprendimientos y capital. Los especialistas indican que esta modificación podría generar empleos, mejorar la infraestructura digital y promover avances tecnológicos en diversos sectores. Esta política podría dar ventajas a Estados Unidos frente a países que aumentan las restricciones y cargas fiscales sobre criptomonedas.
Los analistas anticipan cambios en las valoraciones de mercado, donde los tokens extranjeros podrían perder valor por la mayor carga impositiva. Los proyectos estadounidenses podrían convertirse en la opción preferida de los inversores, lo que multiplicaría el valor de los desarrollos locales.

Extralimitación normativa del IRS
El senador Ted Cruz cuestiona una nueva normativa del IRS que exige a las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) presentar formularios fiscales con información detallada de usuarios y transacciones. Cruz califica la medida, aprobada en diciembre, como excesiva y perjudicial para la privacidad y el desarrollo del sector.
Cruz anunció que utilizará la Ley de Revisión del Congreso para objetar la norma, mecanismo que permite al poder legislativo anular regulaciones federales. Con mayoría republicana, su propuesta podría avanzar en los próximos dos meses.
La postura de Cruz coincide con su rechazo a las monedas digitales de bancos centrales (CBDC), que considera una amenaza para la descentralización. El senador sostiene que la regulación contradice los principios de DeFi, señalando que las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) carecen de estructuras centralizadas para cumplir estos requisitos.