- El jueves, Ivanka Trump denunció públicamente en un post en X un proyecto de meme coin no autorizado que afirmaba estar vinculado a su nombre.
- Esto viene después de que Donald Trump y Melania lanzaran sus propias monedas meme durante el fin de semana, alimentando aún más la creciente tendencia de las figuras políticas a aventurarse en el espacio de la criptomoneda.
La hija del presidente estadounidense Donald Trump, Ivanka Trump, publicó una alerta en X sobre el uso no autorizado de su nombre en una nueva criptomoneda. «Ha llegado a mi conocimiento que una criptomoneda falsa llamada ‘Ivanka Trump’ o ‘$IVANKA’ está siendo promovida sin mi consentimiento o aprobación», expresó Ivanka en la red social.
It has come to my attention that a fake crypto coin called “Ivanka Trump” or “$IVANKA” is being promoted without my consent or approval.
To be clear: I have no involvement with this coin. This fake coin risks deceiving consumers and defrauding them of their hard-earned money,…
— Ivanka Trump (@IvankaTrump) January 23, 2025
Aclaró además: «Para ser claros: no tengo ninguna relación con esta moneda. Esta moneda falsa corre el riesgo de engañar a los consumidores y defraudarles el dinero que tanto les ha costado ganar, y el uso no autorizado de mi nombre y mi imagen es una violación de mis derechos. Esta promoción es engañosa, explotadora e inaceptable. Mi equipo jurídico está estudiando y tomará medidas para poner fin al uso indebido de mi nombre».
Esta declaración se produce en el contexto del lanzamiento previo de dos criptomonedas relacionadas con su familia. El expresidente Donald Trump introdujo su token basado en Solana, TRUMP, antes de asumir su cargo. Por su parte, Melania Trump presentó su token, MELANIA, durante el fin de semana.
Ethereum advierte sobre riesgos en tokens políticos
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, expresó en X sus preocupaciones sobre las implicaciones éticas de los tokens políticos. Buterin señaló que estos activos digitales podrían convertirse en instrumentos de soborno sin límites, especialmente por parte de naciones extranjeras que buscan influir en procesos políticos. También indicó que, mientras los proyectos cripto usuales presentan riesgos para inversores voluntarios, los tokens políticos representan una amenaza mayor debido a su posible uso indebido.
There is perhaps an analogy with weed here.
Ten years ago, to many weed represented freedom, and rebellion against sclerotic old order that denied self-sovereignty over our bodies. Then, weed became legalized, and "official".
On that day, I remember my personal interest in weed…
— vitalik.eth (@VitalikButerin) January 23, 2025
Buterin se explayó diciendo: «Ahora es el momento de hablar del hecho de que las monedas políticas a gran escala cruzan una línea más allá: no son sólo fuentes de diversión, son vehículos para el soborno político ilimitado, incluso de estados-nación extranjeros.»
El token TRUMP mantiene un precio de 35 dólares, con una reducción del 5% en 24 horas. El token MELANIA se cotiza en 2.17 dólares, registrando una disminución del 6.49% en su capitalización de mercado, aunque su volumen de transacciones aumentó un 8.94%. Los datos de la empresa de análisis Chainalysis revelan que aproximadamente 40 grandes inversores controlan ambos tokens.