- Rex Shares y Osprey Funds han presentado múltiples ETF de criptomonedas, incluido uno vinculado a la memecoin de Donald Trump, en medio de la cambiante normativa estadounidense.
- La memecoin de Trump, TRUMP, subió un 540% en una semana, alcanzando una capitalización de mercado de 8.310 millones de dólares, mientras que el token de Melania sufrió importantes caídas.
Rex Shares y Osprey Funds remitieron documentación para crear fondos cotizados (ETF) de criptomonedas, incluyendo uno relacionado con un token creado por Donald Trump. Esta acción se produjo días después de que el expresidente asumiera el cargo.
Wow. That was fast. @REXShares and Osprey have filed for a bunch of crypto ETFs including memecoins TRUMP, BONK, and DOGE.
Also includes ETFs for Bitcoin, Ether, Solana, and XRP. pic.twitter.com/A4FzTdaBOj
— James Seyffart (@JSeyff) January 21, 2025
El token TRUMP aumentó su valor en un 8,40% durante las últimas 24 horas. Su valor total en el mercado creció un 8,60%, llegando a 8.310 millones de dólares. La moneda digital registró un aumento del 540% en la semana anterior.
El token MELANIA, creado por la Primera Dama Melania Trump, se comercia a 3,90 dólares. Este activo digital muestra una tendencia a la baja, con pérdidas del 11,20% semanal y 46% mensual.
«En mi opinión, se trata de emisores que se arriesgan con la nueva administración de la SEC, al tiempo que prueban una estructura novedosa para ofrecer exposición a activos digitales en una envoltura ETF», dijo James Seyffart, analista de ETF de Bloomberg Intelligence.
Solicitudes de ETF de criptomonedas ante la SEC
La propuesta del ETF Trump por Rex-Osprey se suma a otras peticiones de fondos cotizados en criptomonedas. Las solicitudes abarcan ETFs de Bitcoin, Ethereum, Dogecoin y Bonk. Los documentos presentados incluyen fondos de XRP y Solana, señalando un posible crecimiento de productos digitales en Estados Unidos, según datos compartidos por el analista James Seyffart.

Las solicitudes no se limitan a los tokens populares. ProShares presentó fondos XRP con apalancamiento e inversos, mientras CoinShares propuso un ETF que combina varios tokens digitales. Estas acciones reflejan el aumento en la aceptación de las criptomonedas como instrumentos financieros, pese a sus fluctuaciones de precio.
La Comisión del Mercado de Valores (SEC), bajo la dirección de Gary Gensler, mantuvo restricciones para los ETF de criptomonedas. La autorización de fondos Bitcoin y Ethereum al contado requirió varios años de evaluación. El gobierno de Trump planea establecer a Estados Unidos como centro de operaciones cripto, aunque persisten desafíos regulatorios.
Cambios regulatorios en la nueva administración
El gobierno actual modificó el enfoque regulatorio desde su inicio. Trump transformó el Servicio Digital de Estados Unidos en el «Departamento de Eficiencia Gubernamental», con la tarea de simplificar procesos administrativos. El portal web oficial del departamento incorporó una imagen de Dogecoin como distintivo.
Mark Uyeda, presidente interino de la SEC, informó sobre la formación de un equipo especializado en criptomonedas para establecer reglas específicas sobre activos digitales. Si bien esta medida podría facilitar la aprobación de productos como el ETF Trump, existen cuestionamientos sobre la autorización de tokens populares por su carácter especulativo.
Eric Balchunas, analista principal de ETF en Bloomberg Intelligence, calificó la solicitud del ETF Trump como «surrealista». Su comentario refleja las dudas existentes, mientras crece el interés por un marco regulatorio más favorable para las criptomonedas.