- Charles Hoskinson, de Cardano, propone la red Cardano como sustituta de Solana y afirma que la existencia de Leios e Hydra podría mejorar la escalabilidad sin interrupciones.
- Su declaración se produjo después de que el CEO de Coinbase insinuara que la infraestructura existente no es capaz de satisfacer la disparada demanda.
La red Solana experimentó dificultades operativas tras el lanzamiento de dos tokens: la moneda oficial de Trump (TRUMP) y la memecoin de Melania. Como informó CNF, los datos indican que TRUMP alcanzó 52.000 millones de dólares en operaciones, mientras la moneda de Melania registró 3.770 millones de dólares en transacciones hasta el momento del reporte.
Charles Hoskinson, cofundador de Cardano, afirmó que su blockchain puede procesar mayor cantidad de operaciones que Solana. El ejecutivo señaló que los protocolos Leios e Hydra permitirían manejar aumentos en el volumen de transacciones sin interrupciones.
Por eso se desarrollaron Leios e Hydra. Las sobretensiones de este tipo pueden gestionarse de forma natural y sin perturbaciones ni costes añadidos.
El protocolo Leios busca aumentar la capacidad de procesamiento en la red Cardano. Hoskinson explicó que su implementación mejoraría la velocidad transaccional superando a Solana, mientras mantiene la descentralización del sistema. Un análisis previo reveló que Ouroboros Leios funciona dividiendo dos procesos: la validación de transacciones y la creación de bloques nuevos. Este método permite incluir «endosantes de entrada» en el sistema.
El protocolo Hydra, compatible con Cardano, permite a las aplicaciones descentralizadas (DApps) y redes de capa 2 aumentar su capacidad de procesamiento. Actualmente, este protocolo se prueba en el juego Doom, lanzado en diciembre de 2024, y ha logrado procesar un millón de transacciones por segundo (TPS), como ya informó CNF. Hoskinson indicó que Hydra pronto se implementará en aplicaciones prácticas.
Problemas de escalabilidad de Solana (SOL)
Brian Armstrong, director ejecutivo de Coinbase, comunicó que su equipo trabaja para ampliar la infraestructura de Solana ante la creciente demanda. Por su parte, Marc Boiron, director ejecutivo de Polygon Labs, identificó problemas en las transacciones de Moonpay y Jupiter durante intentos de compra de la moneda meme de Melania Trump.
No volveré a usar Solana.
Ya habría subido 10 veces en MELANIA pero todo estaba roto.
– No se podían realizar transferencias de Coinbase a Solana.
– No hay transferencias USDC a través de Júpiter utilizando CCTP podría ir a través.
– No se podían realizar compras en SOL a través de Moonpay o Coinbase.
– No Júpiter…- Degen CEO de Polygon Labs (※,※) (@0xMarcB) 20 de enero de 2025
El 6 de enero se presentó la propuesta «SIMD-215» para resolver las limitaciones de capacidad en Solana. El documento introduce una «función hash homomórfica basada en celosía» para modificar el monitoreo de cuentas de usuario en la blockchain.
Esta actualización permitiría a Solana manejar miles de millones de cuentas y calcular el «hash de todas las cuentas» de manera eficiente. Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana Labs, reconoció que el método actual para verificar cuentas nuevas resulta costoso.
El problema se reduce a algo muy sencillo: la creación de nuevas cuentas tiene que crear realmente nuevas cuentas. Esto significa que una cuenta nueva tiene que demostrar de algún modo que es nueva. Esto es trivial de hacer si el tiempo de ejecución tiene un índice global completo de todas las cuentas. Pero esa forma de probar que la cuenta es nueva es cara, cada nodo tiene que tener un índice completo de todas las cuentas en el tiempo de ejecución.
Mientras tanto, SOL consiguió alcanzar un nuevo máximo histórico de 294 dólares antes de retroceder hasta el nivel actual de 260 dólares, según un informe de CNF.