- Balaji Srinivasan destaca cómo las criptomonedas reconfiguran la riqueza y la política, con Trump dependiendo ahora de las criptomonedas para su patrimonio neto.
- La distribución de tokens TRUMP a los votantes podría crear un nuevo vínculo económico entre Trump y sus partidarios, lo que modificaría la gobernanza tradicional.
Según un tuit de Balaji Srinivasan, el patrimonio neto del expresidente estadounidense Donald Trump está ahora fuertemente influenciado por las criptomonedas. Con una subida de más del 600% en los últimos días, el token TRUMP, una memecoin, es ahora la decimoctava criptomoneda más valiosa por capitalización de mercado, firmemente establecida en el espacio de los activos digitales. Este fenómeno ha suscitado un gran debate sobre sus ramificaciones políticas, financieras y sociales.
Balaji señala que las tenencias de criptodivisas de TRUMP muestran un cambio drástico, pasando de un valor estimado del 1% de su patrimonio neto a más del 90% de la noche a la mañana. Esto refleja la experiencia de los primeros adoptantes de Bitcoin, Ethereum y Solana, cuya fortuna cambió con la llegada de las monedas digitales.
Sin embargo, las ramificaciones van más allá del ámbito de Trump. Según Balaji, este incidente presagia un día en el que las monedas fiduciarias podrían devaluarse, lo que llevaría a miles de millones de personas a migrar a las criptomonedas como cobertura.
FIRST CRYPTO PRESIDENT
Overnight, the vast majority of the net worth ($59B) of the next President of the United States is now held in cryptocurrency. This will hold true even with a 90% drop.
What are the implications?
1) First, President Trump just went from crypto being… https://t.co/yh3bSytZx4
— Balaji (@balajis) January 19, 2025
El auge de las memecoins personales y la influencia de Trump
Políticos, celebridades y personas influyentes de todo el mundo también se han visto cautivados por la explosiva subida del token TRUMP. Las principales bolsas, como OKX, Kraken y Crypto.com, se apresuraron a ofrecer la moneda, y su popularidad entre los inversores se disparó.
Esto plantea la cuestión de si una oleada de memecoins personales conectadas a personalidades populares podría convertirse en la nueva tendencia financiera. Estos tokens, según Balaji, podrían simbolizar el «futuro valor de marca» de sus creadores, reforzando así los lazos directos entre personalidades destacadas y sus fans.
La especial situación de Trump aumenta el posible impacto de este acontecimiento. Con más de 100 millones de seguidores, cobertura mediática continua e influencia política, su relación con las criptodivisas podría contribuir a alterar las leyes estadounidenses.
Impulsado por intereses financieros personales y la posibilidad de unificar a sus seguidores a través de posibles lanzamientos aéreos del token TRUMP, Balaji especula que Trump podría abogar por una legalización agresiva de los activos digitales.
El token TRUMP: Los airdrops redefinen el compromiso político
Balaji ve a Trump distribuyendo tokens TRUMP bloqueados a sus 77 millones de seguidores, transformándolos así en participantes de su hazaña. Esto podría cambiar las campañas políticas al motivar directamente a sus seguidores desde el punto de vista financiero.
Además, al hacer coincidir los intereses del Presidente con los del pueblo estadounidense, tal acción podría refutar las acusaciones de conflicto de influencias. Aunque a una escala mayor y más creativa, la estrategia refleja modelos como el Fondo Permanente de Alaska, que paga dividendos de los ingresos del petróleo a los ciudadanos del estado.
Los críticos, por su parte, probablemente se preguntarán sobre la moralidad y legalidad de tal comportamiento. Aunque las contribuciones políticas y los incentivos financieros relacionados con las campañas son comportamientos bien documentados, el uso de criptomonedas para crear nuevos contratos sociales entra en un aspecto legal poco consolidado.
Ningún político ha intentado un lanzamiento personal de este alcance, dice Balaji, lo que plantea cuestiones sobre las consecuencias financieras, el control regulador y el posible uso indebido. Esta evolución apunta a una creciente aceptación de las criptomonedas como herramienta financiera de uso generalizado. La rápida expansión del token TRUMP pone de relieve su posible impacto cultural y económico.