- Funcionarios chinos han desestimado los rumores de que Elon Musk compre TikTok, calificándolos de «pura ficción», en medio de las presiones reguladoras de Estados Unidos.
- TikTok se enfrenta a una posible prohibición en Estados Unidos, con ByteDance impugnando acciones legales y el escepticismo del Tribunal Supremo en ciernes sobre las alegaciones de libertad de expresión.
La plataforma ByteDance ha calificado de información errónea los reportes sobre negociaciones con Elon Musk. Los funcionarios del gobierno chino declararon que las especulaciones carecen de fundamento. Esta respuesta surgió después de que Bloomberg indicara que la compañía con sede en Pekín evaluaba alternativas para mantener su presencia en Estados Unidos, incluyendo una posible transferencia de control a Musk.
«No se puede esperar que hagamos comentarios sobre pura ficción», dijo un portavoz de TikTok a BBC News.
ByteDance mantiene su postura de no ceder el control de sus operaciones en Estados Unidos, a pesar de las presiones regulatorias. La especulación aumentó ante la próxima resolución del Tribunal Supremo, programada para el 19 de enero. El dictamen podría exigir a ByteDance vender TikTok o afrontar una restricción completa en territorio estadounidense.
Tribunal Supremo evalúa restricción de TikTok en Estados Unidos
El marco legal refuerza la situación actual. La base del caso se sustenta en la Ley de Protección de Estadounidenses contra Aplicaciones Extranjeras Controladas por Adversarios, ratificada por el Presidente Joe Biden en abril. Los representantes legislativos expresaron inquietud sobre el manejo de datos de TikTok y su capacidad de influencia en la opinión pública.
La plataforma ha cuestionado la legislación, argumentando violaciones a la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda. Las primeras señales muestran una postura crítica de los jueces del Tribunal Supremo. Durante la presentación de argumentos orales del viernes, varios magistrados mostraron tendencia a mantener la restricción, que afectaría a más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos.
La vinculación de Musk con estas especulaciones deriva de su influencia en la política estadounidense y su cercanía con Donald Trump. Bloomberg señaló que Musk podría establecer una alianza con ByteDance, utilizando la base de usuarios de TikTok para fortalecer su plataforma X.
Los 400.000 millones de dólares de Musk no son suficientes para TikTok
La participación de Musk enfrenta cuestionamientos sobre su viabilidad. El director ejecutivo de Tesla, con un capital de 400.000 millones de dólares, necesitaría superar barreras financieras y regulatorias significativas para adquirir TikTok. Los reportes indican que Musk requeriría vender otros activos para financiar la operación.
Trump, aliado de Musk, sugirió planes para posponer la decisión del Tribunal Supremo si regresa a la presidencia. El defensor de Bitcoin manifestó anteriormente su interés en preservar TikTok, presentándose como intermediario en esta situación.
La potencial restricción genera preocupación en la comunidad de usuarios de TikTok. El creador de contenido MrBeast comentó en tono distendido su disposición para adquirir TikTok y evitar la prohibición.
«Está bien, compraré TikTok para que no lo prohíban», escribió MrBeast en X el lunes.
Pekín mantiene su negativa ante cualquier plan de venta de TikTok. Las autoridades reafirman su respaldo a las operaciones de ByteDance y su determinación para enfrentar los desafíos regulatorios futuros.