- Francier Obando Pinillo, pastor de Pasco, Washington, ha sido acusado de 26 cargos de fraude en relación con SolanoFi, una estafa de criptomonedas.
- La estafa, valorada en 5,9 millones de dólares, prometía a los clientes rendimientos mensuales de hasta el 34,9%, afirmando que operaba una plataforma de apuestas apalancadas sin riesgo.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó 26 cargos contra Francier Obando Pinillo, pastor del Ministerio Apostólico Profético Tiempos de Poder de Pasco, Washington. El comunicado emitido el 9 de enero de 2025 detalla el presunto fraude que involucra al token SolanoFi, operado entre noviembre de 2021 y octubre de 2023. La investigación revela que el acusado prometía retornos mensuales del 34.9% mediante una estrategia de trading que resultó ser fraudulenta.
La captación de inversores se realizó a través de una página de Facebook y un grupo de Telegram denominado «Multimillonarios SolanoFi», que logró atraer más de 1,500 miembros. Pinillo, de 51 años, fundamentaba su estrategia de trading en una supuesta revelación onírica y persuadía a potenciales inversores con promesas de ganancias exponenciales.
La estructura del esquema Ponzi
Los documentos judiciales revelan que SolanoFi operaba bajo un esquema donde los participantes recibían bonificaciones del 15% por referir nuevos inversores. La plataforma implementada por Pinillo mostraba balances ficticios mientras bloqueaba los retiros de fondos. Los recursos captados se dirigían a wallets bajo control del acusado y sus colaboradores.
La operación incluía la presentación de estados financieros alterados y declaraciones falsas sobre operaciones de alto rendimiento con Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). El esquema exigía una tarifa de mantenimiento de 1,500 dólares para acceder a la plataforma de trading. El material promocional aseguraba que una inversión inicial de 1,000 dólares generaría cerca de 1 millón de dólares en 24 meses.
Al solicitar retiros, los inversores recibían explicaciones sobre fallas técnicas o volatilidad del mercado cripto. En algunas ocasiones, Pinillo condicionaba las devoluciones a la captación de nuevos participantes que «adquirieran» las posiciones existentes.
Las autoridades establecen una posible sentencia máxima de 20 años de prisión. La Commodity Futures Trading Commission (CFTC) interpuso en diciembre una demanda adicional por apropiación indebida de 6 millones de dólares en fondos de inversores. La comisión señala que las entidades SolanoFi y Solano Capital Investments operaban de manera fraudulenta.