- Oklahoma aprobó la Ley de Libertad de Bitcoin, que permite a empleados estatales, empresas y residentes realizar o recibir pagos en Bitcoin.
- El proyecto de ley también prevé la aceptación voluntaria de pagos en Bitcoin y algunas exenciones de licencias para empresas de activos digitales.
El Senado de Oklahoma analiza un proyecto denominado «Ley de Libertad de Bitcoin», presentado por el senador Dusty Johnson. La propuesta busca autorizar el uso de Bitcoin para recibir pagos de entidades estatales, privadas y particulares. Se trata de un importante avance hacia la aceptación de la criptodivisa como nueva plataforma financiera.
El proyecto contempla un sistema de pago opcional donde los residentes de Oklahoma pueden recibir su compensación en Bitcoin. Los empleados, tanto del sector público como privado, pueden establecer el valor de Bitcoin según la tasa del mercado al inicio del periodo de pago o al momento de la transacción.
El registro de estos valores se realiza de forma electrónica, permitiendo modificaciones al inicio de cada ciclo de pago. Las empresas tienen la opción de utilizar Bitcoin en sus operaciones comerciales para la compra de bienes y servicios dentro del estado.
La participación en este sistema mantiene un carácter voluntario. La propuesta también permite a los usuarios del sistema utilizar Bitcoin, dólares estadounidenses o una combinación de ambos, lo que resulta beneficioso para todas las partes implicadas.
Marco regulatorio y responsabilidades estatales
El proyecto establece excepciones para determinadas empresas de activos digitales respecto a los requisitos de licencias estatales como transmisores de dinero. Esta medida busca reducir las barreras operativas para las empresas del sector cripto en Oklahoma.
La implementación del sistema de pago Bitcoin recae en el Tesorero del Estado. Este funcionario deberá emitir una solicitud de propuesta para contratar una empresa de activos digitales que administre los pagos en Bitcoin para empleados y proveedores estatales. El contrato debe formalizarse antes del 1 de enero de 2026, fecha prevista para el inicio de operaciones.
La Comisión Tributaria de Oklahoma publicará los lineamientos fiscales sobre pagos en Bitcoin en la misma fecha. El senador Dusty Dedevers señaló que Bitcoin representa una alternativa para contrarrestar la inflación y preservar el poder adquisitivo de los habitantes de Oklahoma.
Dedevers mencionó la tasa de inflación en Estados Unidos, que alcanza 2.7% a finales de 2024, y sus efectos en el dólar. El senador resaltó la integración gradual de Bitcoin en el sistema financiero tradicional y el objetivo de posicionar a Oklahoma como un estado que respalda las criptomonedas. Afirmó además que el proyecto de ley situaría al estado a la vanguardia de la innovación financiera en Estados Unidos.
Apoyo al sector cripto
Las iniciativas de Oklahoma en materia de activos digitales se extienden más allá de la Ley de Libertad de Bitcoin. En mayo de 2024, el gobernador Kevin Stitt aprobó una ley que establece el marco regulatorio para empresas de blockchain y protege la minería de criptomonedas. Esta normativa, vigente desde noviembre de 2024, ha facilitado la adaptación del estado a la minería de Bitcoin.
La Ley de Libertad de Bitcoin complementa estas medidas y refleja el interés de Oklahoma por incorporar los activos digitales en su economía y estructura gubernamental. La aprobación de este proyecto podría servir como precedente para estados que contemplan iniciativas similares.