- La senadora estadounidense pro criptografía Cynthia Lummis ha aconsejado a los países que diversifiquen el gasto militar en Bitcoin.
- Los analistas de mercado han dividido el pronóstico para el precio de Bitcoin, pero con un potencial rally a largo plazo.
La senadora republicana Cynthia Lummis reafirma su respaldo a Bitcoin (BTC). En sus declaraciones recientes, la legisladora sugirió que una potencial inversión de Estados Unidos en Bitcoin podría modificar la dinámica con países como China y Rusia.
Propuesta de adopción global de Bitcoin de la senadora Lummis
Durante una conversación con el medio Bankless, Lummis presentó su visión sobre Bitcoin como alternativa a la competencia militar entre naciones. La senadora planteó que los gobiernos podrían reorientar sus estrategias hacia la adquisición de Bitcoin. Su propuesta busca que los países con alto gasto militar consideren a Bitcoin como un activo de reserva para periodos de inestabilidad económica.
«¿No sería divertido si los Estados Unidos están comprando #Bitcoin y asusta a China y Rusia para que comiencen a comprar Bitcoin y tengamos una carrera armamentista sobre Bitcoin en lugar de sobre armas?» – Senador Lummis 🇺🇸 pic.twitter.com/Ng3au67BVq
– Kevin Williams (@KevinWilliams) 7 de enero de 2025
La legisladora republicana considera que una compra de Bitcoin por parte de Estados Unidos motivaría a países como Rusia y China a evaluar acciones similares. Esta situación, según Lummis, podría reconfigurar la competencia entre naciones hacia el ámbito de los activos digitales.
La iniciativa de Lummis se fundamenta en su valoración de Bitcoin como reserva de valor. En 2023, la senadora presentó una propuesta legislativa para que Estados Unidos adquiriera un millón de unidades de Bitcoin en un periodo de cinco años como activo estratégico. Su plan proponía la venta de reservas de oro para financiar la compra de Bitcoin.
Las posturas de la senadora sobre Bitcoin y otras monedas digitales han influido en funcionarios de diversos países. CNF informó que Alemania y Hong Kong evalúan la creación de reservas de Bitcoin.
El Primer Ministro de Japón reconoció el potencial de Bitcoin contra la inflación, mientras que Christian Lindner del Partido de los Demócratas Libres en Alemania propuso incluir activos digitales en las reservas nacionales. Como se reveló en otra actualización de CNF, en Chile, legisladores solicitaron al gobierno incorporar Bitcoin en la estructura económica del país.
Movimientos actuales del mercado
Bitcoin
El precio de Bitcoin registra una tendencia descendente tras caer bajo los 100,000 dólares el martes. Al momento del reporte, BTC se cotiza en 95,177 dólares, con una reducción del 5.6% en 24 horas. El volumen de transacciones aumentó un 36.5%, señalando actividad renovada de los participantes del mercado.
Especialistas del sector señalan que BTC atraviesa una fase de estabilización. Sus proyecciones apuntan a nuevos máximos en el corto plazo. Robert Kiyosaki, autor de Padre Rico, Padre Pobre, estima que Bitcoin podría alcanzar 350,000 dólares en 2025.
Arthur Hayes, creador de BitMEX, comparte expectativas positivas sobre Bitcoin. Hayes cree que BTC podría replicar su rendimiento de años anteriores y alcanzar un máximo de mercado local a finales del primer trimestre de 2025.