- ZKcandy consigue 4 millones de dólares en financiación liderada por Wemix para crear un ecosistema de juego EVM basado en Telegram y lanzar su mainnet en 2025.
- Buenos Aires aprovecha zkSync con QuarkID para la identificación segura de ciudadanos basada en blockchain, mejorando la interoperabilidad con Ethereum y Polygon.
ZKcandy, una cadena de juegos de capa 2 basada en la tecnología zkSync, ha completado una ronda privada de recaudación de fondos de 4 millones de dólares. Wemix Pte. Ltd., liderada por notables contribuciones de Animoca Ventures, Spartan Group y otros, impulsó esta financiación.
El dinero se destina al primer entorno de juego EVM basado en Telegram, a trabajar con grandes titulares de propiedad intelectual para acelerar la adopción del mercado y a producir agentes de IA innovadores. La cadena también quiere estar lista para el lanzamiento de su mainnet en la primera mitad de 2025.

ZKcandy: Impulso e inversiones estratégicas en Web3 Gaming
Como reflejo de sus sólidos orígenes en la industria del juego, el conocido productor de juegos iCandy dirige ZKcandy en el Sudeste Asiático. En sólo dos semanas, ZKcandy registró más de 2,4 millones de creaciones de carteras y mostró un impulso asombroso durante su fase de red de pruebas abierta.
Este hito pone de relieve el gran interés y las posibilidades que ofrece esta cadena de Capa 2 para atraer a la comunidad de jugadores. El uso de la escalabilidad y eficiencia de zkSync ayudará a ZKcandy a replantearse la forma en que la cadena de bloques interactúa con el entorno de los juegos, aumentando así la accesibilidad y el compromiso de los usuarios.
Aparte de sus principales innovaciones, ZKcandy ha invertido deliberadamente en Kroma, otra iniciativa de capa 2 construida sobre la tecnología Superchain. Esta cooperación subraya la necesidad estratégica de mejorar la interoperabilidad dentro del ecosistema y la creciente conectividad entre la tecnología blockchain.
Estos gastos se ajustan al objetivo de ZKcandy de crear un entorno de juego Web3 sólido y variado, apto tanto para usuarios como para desarrolladores.
Por otro lado, Buenos Aires está generando noticias por su innovador proyecto que utiliza un sistema basado en blockchain para transformar la identidad ciudadana.
En febrero de 2024, CNF señala que esta solución garantiza una mayor seguridad y privacidad mediante el uso de la tecnología zkSync aplicada a través de QuarkID. Destacando notables avances en interoperabilidad tecnológica y gestión de identidad digital, se vincula fácilmente con Ethereum, Polygon y Rootstock.
Mientras tanto, el token nativo de ZkSync, ZK, se intercambia a unos 0,2217 $ en el momento de escribir estas líneas; ha ganado un 6,74% en las últimas 24 horas y un 15,51% en los últimos 7 días.