- Tres años después de la quiebra de FTX en noviembre de 2022, el 3 de enero comenzó un plan de reorganización que permite iniciar los reembolsos a los usuarios.
- Los acreedores deben completar los documentos fiscales y embarcarse en BitGo o Kraken para recibir los pagos iniciales, con FTX como objetivo reembolsar hasta el 98% de las pérdidas y algunos acreedores recuperar hasta el 119%.
Tras una de las quiebras más importantes del sector de las criptomonedas, FTX, que en su día fue uno de los principales actores del mercado de activos digitales, ha presentado un plan de reorganización destinado a reembolsar a los usuarios afectados.
La empresa, que se declaró en quiebra en noviembre de 2022, ha estado trabajando diligentemente para recuperar y reestructurar sus operaciones en medio de los procedimientos legales en curso.
FTX dispone de entre 14.700 y 16.500 millones de dólares para reembolsar a sus clientes y acreedores. En octubre de 2024, el juez John Dorsey, del Tribunal de Quiebras de EE.UU. para el Distrito de Delaware, aprobó el plan de reorganización de la empresa, que establecía un calendario para reembolsar al 98% de los usuarios, algunos de los cuales recibirían hasta el 119% del valor de su cuenta reclamado. El plan entró en vigor el 3 de enero de 2025, marcando el inicio del proceso de reembolso.
Proceso de reembolso e implicaciones para el mercado
Los deudores de FTX advirtieron a los usuarios de X sobre posibles intentos de phishing disfrazados de comunicaciones de la bolsa. Para poder optar al reembolso, los clientes deben haber presentado reclamaciones a través del sitio web oficial; se espera que los reembolsos comiencen en un plazo de 60 días para el primer grupo de usuarios.
Los reembolsos a los clientes de FTX se calculan en función del valor en dólares estadounidenses de sus depósitos en noviembre de 2022. Muchos acreedores creen que la fuerte subida de los precios de las criptomonedas, incluido el crecimiento del 400% del Bitcoin desde entonces, ha hecho que estas condiciones sean menos favorables.
La compañía planea distribuir 16.000 millones de dólares, y los expertos del mercado anticipan que esto podría inyectar una liquidez sustancial en el mercado de las criptomonedas, lo que podría desencadenar una tendencia alcista.
En particular, es posible que las reclamaciones superiores a 50.000 dólares no se procesen hasta finales de este año, mientras que se espera que las reclamaciones más pequeñas finalicen en febrero o marzo. Como informó anteriormente CNF, los acreedores deben seguir unos pasos específicos para recibir sus distribuciones.
Este proceso implica acceder al portal FTX, completar los requisitos KYC, presentar documentos fiscales y establecer cuentas con Kraken o BitGo. Si todos los usuarios presentan reclamaciones completas, la bolsa podría desembolsar unos 16.000 millones de dólares.
Caroline Ellison, ex directora ejecutiva de Alameda Research y ex novia de Sam Bankman-Fried, fue condenada a dos años de prisión tras declararse culpable de siete cargos de fraude y conspiración.
Fue testigo crucial en el caso Bankman-Fried. Su fecha prevista de puesta en libertad es ahora el 20 de julio de 2026, tres meses antes de lo previsto inicialmente. En cambio, Bankman-Fried fue condenado a 25 años de prisión, y su fecha de puesta en libertad sigue sin especificarse en el sitio web de la prisión.
John Ray III fue nombrado consejero delegado de la bolsa de criptomonedas FTX tras su colapso y en un principio había manifestado su optimismo sobre la posibilidad de volver a poner en marcha la bolsa. A pesar de estos intentos, los inversores no respondieron con ningún entusiasmo positivo a la revitalización de la fallida plataforma