- Los bancos europeos están lanzando el comercio de criptomonedas bajo MiCA, y grandes instituciones como BBVA están liderando el camino.
- El aumento de la demanda y una normativa clara impulsan a los bancos a integrar los activos digitales en las finanzas tradicionales.
Los bancos europeos se encuentran ahora en un nuevo nivel de adopción de las criptomonedas, ya que los principales actores tienen previsto iniciar servicios de negociación. La regulación de la MiCA ya está plenamente activa, y es evidente que los bancos disponen de un marco jurídico para poner en marcha servicios relacionados con las criptodivisas.
Como resultado, 50 bancos en la Unión Europea abrirán departamentos de comercio de criptomonedas. Las entidades bancarias pueden ahora crear servicios legales para sus clientes bajo el nuevo marco regulatorio.
La filial turca Garanti BBVA Kripto, parte del banco BBVA, inicia operaciones con activos digitales. La entidad bancaria usará la plataforma Bit2Me para el comercio de criptomonedas. El jefe de ventas de Bit2Me, Abel Peña, informó que varios bancos planean ofrecer servicios de criptomonedas en los primeros tres meses de 2025. Este servicio permite a los clientes bancarios comprar y vender monedas digitales desde sus cuentas tradicionales.
Los grandes bancos impulsan la adopción
Deutsche Bank desarrolla proyectos con la red Ethereum mediante ZKsync. La división SG-FORGE de Société Générale crea una moneda digital respaldada por euros en Ledger XRP. BBVA, que maneja activos por 857.000 millones de dólares, abre servicios de criptomonedas con su filial Garanti BBVA Kripto.
Los bancos tradicionales suman las criptomonedas a sus servicios habituales. Las entidades financieras usan la tecnología de cadena de bloques para crear nuevos productos bancarios.
La claridad normativa fomenta el crecimiento
La regulación MiCA permite a los bancos ofrecer servicios de criptomonedas con respaldo legal. Los fondos de Bitcoin en Estados Unidos reciben inversiones de 35.000 millones de dólares. Los bancos europeos responden a la demanda de los clientes que buscan operar con monedas digitales.
Los análisis revelan que Bitcoin y las monedas digitales atraen más usuarios cada mes. Las instituciones bancarias desarrollan medidas de protección para las transacciones con criptomonedas de sus clientes. Los bancos añaden departamentos especializados para operar con activos digitales en el sistema financiero común. Los expertos prevén que más entidades bancarias sumarán servicios de criptomonedas en los próximos meses.
El futuro de la banca y las criptomonedas
La inclusión de la criptomoneda en el sistema bancario europeo supone una gran revolución en el sistema financiero. Con la adopción personalizada de cripto servicios por parte de los bancos, los clientes podrán operar utilizando plataformas reguladas ofrecidas por las principales instituciones.
Con MiCA garantizando el cumplimiento y la seguridad, los bancos están bien posicionados para ofrecer el comercio de activos digitales con confianza. Los próximos lanzamientos en 2025 reforzarán aún más la conexión entre la banca tradicional y la criptomoneda, allanando el camino para una adopción más amplia en toda Europa.