- La FCA británica ha señalado 1.702 criptoanuncios ilegales este año, pero sólo el 54% han sido eliminados con éxito.
- Google planea normas más estrictas para los criptoanuncios a partir del 15 de enero, señalando a los influenciadores poco fiables como un problema importante.
La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) ha incrementado sus esfuerzos para regular los criptoanuncios. A lo largo del año, la FCA ha encontrado 1.702 anuncios relacionados con las criptomonedas considerados ilegales o no conformes. Sin embargo, según Financial Times, sólo se ha retirado el 54% de los anuncios marcados a pesar de estas iniciativas.
Esta disparidad llama la atención sobre las grandes dificultades para imponer la responsabilidad y el cumplimiento en un sector financiero digital en rápida evolución. El problema se ve exacerbado por el creciente poder de los llamados «finfluencers», que respaldan artículos financieros peligrosos, normalmente esquivando las leyes y aprovechando los vacíos legales.
FCA: Hacer frente a los influencers y la colaboración de las grandes tecnológicas
La FCA no ha utilizado plenamente su capacidad para imponer multas o emprender acciones legales contra las empresas que desatienden las nuevas normas. Más bien, el énfasis se pone ahora en apuntar a los influencers que avalan artículos financieros sin control. En el marco de este programa, la FCA ha investigado al menos a otros veinte sobre su participación en promociones ilícitas y ha emprendido acciones legales contra nueve personas concretas.
Aparte de estas iniciativas, la FCA ha colaborado con grandes empresas digitales como Google y Meta para ayudar a controlar la difusión de criptoanuncios ilegales. Con el objetivo de evitar la exposición a esquemas falsos, estas plataformas han acordado restringir los anuncios patrocinados de empresas no aprobadas.
Los críticos replican que este acuerdo voluntario carece de la autoridad legal vinculante necesaria para garantizar un cumplimiento continuo. El antiguo presidente de la FCA, Charles Randell, subrayó la necesidad de emprender acciones legales como principal medida disuasoria contra las infracciones de las normas publicitarias.
Google aplicará directrices publicitarias más estrictas para los contenidos relacionados con la criptomoneda a partir del 15 de enero de 2025.
Se supone que esta medida reducirá drásticamente el número de anuncios ilegales y protegerá a los usuarios frente a estrategias de marketing engañosas. Aunque estos hechos indican una mejora, aún se desconoce la eficacia de estas políticas, especialmente si se tiene en cuenta que siguen apareciendo actores desenfrenados en el mercado de las criptomonedas.
Por otra parte, CNF reveló anteriormente que las autoridades británicas cerraron Pump Fun, un sitio acusado de funcionar sin el permiso de la FCA. La medida represiva incluyó el bloqueo del acceso a los usuarios del Reino Unido. Tras estos incidentes, Pump Fun dejó de retransmitir en directo, alegando que los malos actores abusaban de su herramienta.